Por redacción de Sin Comillas

Benjamin List (Frankfurt, Alemania, 1968) y David W.C. MacMillan (Bellshill, Reino Unido, 1968) han ganado el Nobel de Química 2021 por el desarrollo de la “organocatálisis asimétrica”. El premio reconoce “una manera ingeniosa de construir moléculas”, ha anunciado el portavoz de la Real Academia de Ciencias Sueca. El hallazgo ha tenido un gran impacto en el desarrollo de nuevos fármacos y productos químicos menos contaminantes.

List es el director del Instituto Max Planck de Investigación del carbón, un centro creado hace más de 100 años que está actualmente especializado en catálisis. MacMillan es investigador de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos.

A principios de los años 2000, List y MacMillan desarrollaron de forma independiente una tercera vía para crear nuevos compuestos químicos. Hasta entonces, la forma de producir sustancias de uso industrial o médico dependían de dos tipos de ingredientes que aceleran una reacción química conocidos como catalizadores. Eran metales o enzimas: proteínas ubicuas que, por ejemplo, permiten hacer la digestión.

Las enzimas son moléculas grandes, con multitud de protuberancias, aunque realmente solo una pequeña parte de su estructura interviene en la reacción química. Lo que List intentó es lograr la misma reacción usando solo la pequeña parte de la enzima que interviene en el proceso de catálisis: un aminoácido llamado prolina. Y funcionó.

El premio está dotado con 10 millones de coronas suecas, alrededor de $1 millón, que se divide en partes iguales entre los dos premiados. El viernes se anunciará el Nobel de la Paz y el de Economía se dará a conocer el lunes de la semana que viene.