Lara

Por Luisa García Pelatti

El plan para eliminar el déficit presupuestario en el año fiscal 2015 es una tarea urgente, porque hasta que no se logre no se podrán tomar medidas para conseguir que la economía mejore.

“Es importante que no confundamos este presupuesto con el que deberíamos tener para que la economía funcione como queremos. Estamos manejando una emergencia fiscal y económica”, señaló el economista Juan Lara durante su participación en una actividad de la Cámara de Comercio.

Después de que tres administraciones lo hayan intentado, el mayor logro sería “por fin” balancear el presupuesto. Garantizar que, de ahora en adelante, mantendremos los presupuestos sin déficits nos permitirá recuperar el acceso a los mercados y pensar en volver a tomar prestado para hacer inversiones de capital, tras de la degradación de la deuda de la Obligaciones Generales del Gobierno a nivel de chatarra y de que se cerraran para Puerto Rico los mercados financieros.

“Para hacer la transición hay que hacer una reformas que no seria justo que se hagan en este presupuesto”. Cuando habla de reformas, Lara se refiere a reformas profundas: una reforma contributiva y fiscal y una reforma del aparato gubernamental.

El presupuesto es el principal instrumentos de política fiscal que tiene un país. Las prioridades del presupuesto determinan las prioridades de la economía en el corto plazo. Si se maneja bien ayuda al desarrollo económico.

Un presupuesto para una nueva economía

“Necesitamos que el presupuesto en tres o cuatro años se convierta en un instrumento de desarrollo económico y para ello la política contributiva y la de gasto se debe enmarcar dentro de una estrategia desarrollo económico que hay que definir”, apunta el economista.

En el presupuesto del año fiscal 2015 llama la atención el “gran peso del servicio de la deuda”, entre 13% y 15% de los recursos se utilizan para pagar intereses y principal. Lara señala que “eso es inevitable”, pero que a largo plazo es algo que habrá que modificar, “porque cuando un país entra en una situación de crisis de deuda está recaudando impuestos para pagar intereses. La deuda está canibalizando el presupuesto”.

La única salida es el crecimiento económico sostenido.