Por redacción de Sin Comillas

El fabricante de trenes francés Alstom y la compañía industrial alemana Siemens firmaron este martes un acuerdo de fusión con el que crearán un gigante europeo en el sector ferroviario con un volumen de negocios de 15,300 millones de euros ($18,000 millones). La fusión busca hacer frente a la competencia de las compañías estatales chinas.

“Siemens y Alstom han firmado hoy un protocolo de acuerdo para combinar las actividades de movilidad de Siemens, que incluyen su sección de tracción ferroviaria, con Alstom”, señaló el comunicado conjunto.

Siemens controlará el 50% de las acciones de la nueva empresa fusionada. Las dos compañías comunicaron también que el Estado francés no ejercerá la opción de compra de acciones en Alstom.

La transacción está pendiente de la aprobación de los reguladores, por lo que se espera que esté concluida a finales de 2018. Si Alstom decide romper el acuerdo con Siemens, deberá indemnizar a la firma alemana con 140 millones de euros.

El grupo resultante, que estará bajo la dirección del actual responsable de Alstom, Henri Poupart-Lafarge, cotizará en la Bolsa de París y tendrá su sede en la región parisina.

La operación ha creado polémica en Francia, pues los partidos opositores al presidente Emmanuel Macron han acusado al Gobierno de desmantelar la industria francesa y de claudicar ante los intereses alemanes. Sin embargo, el Gobierno francés aseguró que los puestos de trabajo de Alstom se mantendrán y que el gobierno de la nueva empresa será equilibrado.

Alstom está considerada una de las empresas industriales de bandera en Francia y se labró fama internacional por ser el fabricante del tren de alta velocidad (TGV) con el que el país galo fue pionero en este tipo de transporte.