Resultados Mesa Redonda 2014

Por redacción de Sin Comillas

La organización encargada de traer grupos y convenciones a la Isla, Meet Puerto Rico, alcanzó el 100% de su meta anual al lograr asegurar 189,109 noches-cuartos durante el año fiscal 2013-2014, esto se traduce en 409 grupos y sobre 100,000 delegados que en los próximos años visitarán la Isla para asistir a una reunión, conferencia, convención o viaje de incentivo, según Milton Segarra, presidente de Meet Puerto Rico.

“Ha sido un año de retos, pero logramos enfocarnos en nuestra meta de posicionar a Puerto Rico como el destino ideal para grupos y convenciones. Por primera vez en más de 10 años cumplimos con lo que nos propusimos y sobrepasamos con un 100.9 por ciento nuestra meta de 187,500 noches-cuartos”, destacó Segarra.  Añadió que el crecimiento en ventas fue de un 53 por ciento al comparar con el año fiscal 2012-2013 que cerró con 123,630 noches-cuartos.

La entidad realizó dos esfuerzos promocionales con gran aceptación por parte de la industria.  El primero fue en el mes de noviembre de 2013 con Dial & Smile, el cual generó sobre 49 mil noches cuartos en dos días y el pasado mes de abril se lanzó la promoción Escape the Meeting Blah! que sumó 66,632 noches-cuartos.

Con respecto al Centro de Convenciones, Segarra explicó que Meet Puerto Rico tiene un contrato con el Distrito del Centro de Convenciones para vender y mercadear el Centro internacionalmente. “Este año logramos asegurar 30,394 noches-cuartos para el Centro, un aumento de 69.4 por ciento comparado con la cantidad vendida en el año fiscal 2012-2013”.  Entre los grupos que estarán realizando sus eventos se destacan el IX Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales en el 2015, el XVI Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica en el 2015, el Organization for Human Brain Mapping Annual Meeting en el 2017 y el Society of Critical Care Medicine Congress en el 2022.

Segarra, quien lidera la organización hace un año, destacó que en los pasados meses han reformulado el modelo de negocios de la organización para atemperarlo a los cambios y tendencias dentro de la industria.   “Pudimos aceptar el cambio, identificar las necesidades, transformar la organización y mantenernos vigentes y relevantes ante la industria”, indicó Segarra.  Entre los cambios más significativos realizados por la organización se encuentra unanueva marca e imagen, nueva campaña de publicidad, relanzamiento del portal electrónico, incremento en el uso de redes sociales, cambios en la fuerza de ventas, nuevas métricas y reducción de gastos operacionales.

Por su parte, Joanne Ferguson, presidenta de la Junta de Directores de Meet Puerto Rico, recalcó la aportación que realiza la organización a la economía del País.  “La cantidad de noches-cuartos que se lograron asegurar para Puerto Rico tiene un efecto multiplicador en la economía local.  Significa que se inyectan $110 millones, y sobre eso, el gobierno recibe $8 millones, de los cual $3.7 millones son por concepto del impuesto por habitación y $4.3 millones en IVU.”

De un total aproximado de $65 millones de los recaudos del impuesto por noches de habitación que recibe el gobierno, MPR recibe $4.5 millones.  De ese total, la organización invierte $2.7 millones en ventas, mercadeo y relaciones públicas y el retorno de inversión es de 3,954%. Esto quiere decir que, de cada dólar que se invierte, $3,954 se inyecta directamente a la economía local.

Meet Puerto Rico es una organización privada, sin fines de lucro establecida en 1962 para vender y mercadear  a Puerto Rico como destino para atraer negocios de grupos, convenciones, exhibiciones y grupos de incentivo. Con oficinas centrales en San Juan, Meet Puerto Rico fortalece la posición competitiva de la Isla aumentando la concienciación sobre las excelentes instalaciones y amenidades para reuniones en Puerto Rico.  Además, contribuye aproximadamente con sobre $100 millones anuales a la economía local.  Meet Puerto Rico es el agente oficial de ventas y mercadeo del Centro de Convenciones de Puerto Rico y está acreditada como una Organización de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés) por la Asociación Internacional de Mercadeo de Destinos (DMAI, por sus siglas en inglés), la cual representa a más de 600 organizaciones de mercadeo de destino en sobre 25 países.