Por redacción de Sin Comillas

El turismo se recupera y alcanza ya niveles prepandemia como muestran los datos que dio a conocer Discover Puerto Rico, la organización que se dedica a mercadear a Puerto como destino turístico.

En los primeros tres meses del año, el gasto de los turistas en alojamientos (incluye hoteles y alquileres a corto plazo) fue de $410.4 millones, la cifra más alta en, al menos, los últimos ocho años. El gasto está 44.3% por encima del mismo periodo del 2019.

El crecimiento del gasto fue mayor en el segmento de alquileres de corto plazo, que experimentó un alza de 118.1% cuando se compara con el 2019, con $143.1 millones. El gastos de los turistas en hoteles pasó de $218.9 millones en los primeros tres meses de 2019 a $267.4 millones este año, un incremento de 22.2%.

Entre enero y marzo, la demanda de habitaciones de hotel se sitúa por primera vez por encima de la demanda de 2019 con 863,124 habitaciones este año frente a las 862,692 habitaciones de 2019. Se trata un alza de sólo 0.1%. La que sí creció con fuerza fue la demanda por alojamientos, que experimentó un alza de 68.3%, hasta 600,051 pernoctaciones.

Como resultado de este aumento en la demanda se ha producido un incremento en las tarifas. En los hoteles las tarifas promedio alcanzan los $304 en el primer trimestre, un aumento de 19.7% cuando se compara con 2019. En el caso de los alquileres a corto plazo la tarifa a subido 29.3%, de $184 en 2019 hasta $238 este año.

El año pasado, los turistas gastaron $4,582 millones, un 10.9% más que en el 2019, antes de la pandemia. El 51% de ese gastos lo realizan turistas que se hospedan en alojamientos de alquiler a corto plazo.

“Aunque hay mucho que celebrar, no podemos olvidarnos de los retos que permanecen. La pandemia todavía no se acaba y debemos continuar vigilantes con nuestras comunicaciones y protocolos. La industria de cruceros todavía no alcanza niveles prepandémicos y no puede haber una recuperación completa hasta que se vea una agenda robusta de paradas de barcos y embarcaciones que usen a Puerto Rico como puerto base. Hemos alcanzado niveles récord en empleo, pero aún tenemos muchas plazas abiertas y nos faltan empleados cualificados para llenarlas”, afirmó Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico.

El sector de reuniones de negocios y eventos también se está recuperando. La próxima semana la Asociación de Periodistas de Viaje de Norteamérica tendrá su convención anual en Puerto Rico. A finales de mayo se celebrará en la Isla Connect Marketplace, evento que reunirá a cerca de un millar de planificadores de eventos y convenciones. Este año, la Isla será la sede de encuentros de la Cámara de Comercio estadounidense y la Asociación de la Industria de Viaje de los Estados Unidos.