Por Luisa García Pelatti

Los ingresos del Gobierno aumentaron 0.9% en 2024, hasta $13,436.8 millones, según el Departamento de Hacienda, que ha publicado hoy las cifras de los meses de octubre, noviembre y diciembre, tras meses sin ofrecer datos actualizados.

Los recaudos crecen a su ritmo más lento en los últimos cuatro años. La desaceleración de los recaudos se debe a una caída de 6.8% en los pagos de las contribuciones de ingresos de los individuos, mientras que las empresas pagaron 10.1% más que en el año anterior. Los ingresos fiscales había subido 2.7% en 2023.

La subida de los recaudos se debe, principalmente, a que las empresas pagaron en 2024 $314.6 millones más en impuestos que durante el año anterior, un aumento de 10.1%.

El aumento se debe a la eliminación gradual del régimen contributivo de las compañías foráneas (Ley 154), que se han ido acogiendo a la Ley 52 de 2021. Los pagos de las compañías foráneas cayeron 48.0% en 2024 y ya se había reducido 84.5% en 2023. Los pagos de las foráneas ha pasado de $1,514.7 millones en 2022 a $122.2 millones en 2024.

Los pagos de las corporaciones por concepto de Retenida a no Residentes subieron un 15.9%, hasta $1,037.1 millones.

Los individuos pagaron en 2024 $2,682.3 millones en impuestos, un 6.8% menos que en 2023, la segunda caída anual consecutiva.

Los arbitrios por la venta de autos cayeron 5.6% en 2024, hasta $673.4 millones.

En los primeros seis meses del actual año fiscal, los recaudos han crecido 1.3%, hasta $6,217.3 millones, superando en 5.2% la proyección del gobierno ($5,912.3 millones).