Por redacción de Sin Comillas

El Gobierno informó que se enviaron a la Asamblea Legislativa los tres planes de reorganización que fueron retirados para recoger los cambios acordados con legisladores y deponentes en audiencias públicas. Las medidas de consolidación de agencias deben lograr ahorros anuales de $620 millones para el año fiscal 2023.

Estos planes modifican los cinco planes de reorganización sometidos en enero, de los cuales dos ya habían sido aprobados por la Cámara de Representantes y el Senado.

El Plan de Reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio se enmienda para reconocer la Oficina de Turismo con un director ejecutivo dentro de la gerencia de la estructura consolidada.

El Plan de Reorganización del Consejo de Educación se enmienda para establecer las funciones del Consejo en el Departamento de Estado en lugar de al Departamento de Educación.

Por último, el Plan de Reorganización de la Junta Reglamentadora del Servicio Público se enmienda para establecer términos fijos a los comisionados de los tres negociados y miembros de la Junta. Además, se aumenta a cinco los comisionados que compondrán el Nuevo Negociado de la Comisión de Energía y a tres los comisionados de los negociados de Telecomunicaciones y Servicio Público.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, expresó que “la revisión realizada a los planes atiende correctamente las preocupaciones de varios sectores y el Senado los aprobará para continuar con la obra que el Pueblo nos encomendó”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, explicó que estos cambios “atienden todas las preocupaciones del cuerpo que yo presido y se estarán aprobando a la brevedad posibles pues ya pasaron por el proceso de vistas públicas”.