Los préstamos comunitarios podrían otorgar a los municipios hasta un máximo de $5 millones

Por redacción de Sin Comillas

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) aprobó la petición del Gobierno para que los municipios puedan solicitar Préstamos por Desastre Comunitario (CDL, por sus siglas en inglés) a raíz de los eventos sísmicos que han tenido lugar en la Isla.

El Programa CDL provee fondos operacionales para asistir a gobiernos municipales que tengan una pérdida significativa de ingresos debido a un desastre mayor, lo cual afecte su capacidad para proveer servicios municipales esenciales.

Los fondos CDL se puede utilizar para servicios municipales esenciales existentes o para ampliar dichas funciones esenciales con el fin de cumplir con necesidades relacionadas al desastre.

La cantidad límite de un CDL no podrá exceder la pérdida acumulada de ingresos estimados para el año fiscal del desastre y los tres años fiscales subsiguientes; el 25% de los gastos operacionales del presupuesto del gobierno municipal para el año fiscal en que ocurrió el desastre; o el máximo de $5 millones que otorga el Programa CDL.

Para cualificar para un préstamo CDL, los municipios deberán demostrar una pérdida significativa —mayor de 5%— de contribuciones y otros ingresos para el año fiscal o el siguiente como resultado del desastre y no tener pagos atrasados de préstamos previos.