Por redacción de Sin Comillas

Los planes fiscales son sólo una compilación de resultados de análisis que no se han hecho públicos. Es difícil, sino imposible, evaluar los planes sin tener acceso a la información. Eso es lo que dice un grupo, que incluye tenedores de bonos de Puerto Rico y aseguradoras de bonos, en una carta enviada al Gobernador Ricardo Rosselló en la que piden que se publique, inmediatamente, la información que se utilizó para realizar los planes fiscales.

Los bonistas exigen que publique la información que se utilizó para elaborar los planes antes de que sean certificados por la Junta de Control Fiscal. “Revelar esta información es esencial para que las partes interesadas puedan evaluar y comentar sobre los planes fiscales propuesto”.

Aunque el grupo había pedido la información antes, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) había dicho que no se entregaría hasta que los planes fueran certificados por la Junta de Control Fiscal y dejó entrever que podría compartir alguna información sólo con algunos acreedores.

El grupo le dice al Gobernador que “es hora de que su administración y la Junta de Control Fiscal ofrezcan transparencia y rendición de cuentas”.

Gerardo J. Portela Franco, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), señaló que las acusaciones de falta de transparencia son falsas. “Esta administración es la más transparente en la historia de Puerto Rico”, dijo Portela y acusó a los firmantes de la carta de “un nuevo intento de interferencia” con el trabajo del Gobierno y la Junta para certificar los planes.

“Esta semana, el Tribunal sostuvo que los acreedores no mostraron ‘buena causa’ para pedir este tipo de información y señaló que sus constantes demandas de divulgación de información que es parte del desarrollo de los Planes Fiscales que aún no certificados requerirían ‘trabajo innecesario”, añadió Portela en declaraciones escritas.

El Gobierno, dijo, “se compromete a trabajar con los acreedores y otras partes interesadas de una manera constructiva, pero no puede permitir que las demandas obstruccionistas interfieran con el importante trabajo de abordar la Emergencia Fiscal”. Indicó que el Gobernador responderá en detalle a las solicitudes de los acreedores en los próximos días”.

El grupo que envía la carta está formado por: el grupo Ad Hoc Group de Obligaciones Generales; el grupo Ad Hoc de tenedores de bonos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); The Mutual Fund Group; Assured Guaranty Corp. and Assured Guaranty Municipal Corp.; Ambac Assurance Corporation; y Syncora Guarantee Inc.