Por redacción de Sin Comillas
Los tenedores del 40% de los bonos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) presentaron el pasado 7 de julio un plan que ofrece refinanciar $8,000 millones de la deuda, dividiéndola en dos clases de bonos, lo que le ahorraría a la AEE $2,500 millones en costos de financiamiento hasta el 2025. El plan se ha conocido hoy.
En declaraciones escritas, la AEE comentó que “la AEE está revisando la última propuesta del grupo Ad Hoc. Aunque contiene varios elementos positivos –incluyendo un reconocimiento de la importancia de mantener las tarifas asequibles y la necesidad de un alivio sustancial al servicio de la deuda por un número de años– no proporciona una ruta para una reestructuración exitosa. La propuesta no es realizable porque impone riesgos desproporcionados sobre los abonados y otros acreedores –no comparte la carga. Además de ser inalcanzable, el plan no cuenta con el apoyo por otros grupos de acreedores, como las aseguradoras de bonos o los prestamistas de la línea de crédito para combustible”.
“La AEE continúa trabajando con todos sus grupos de interés para lograr un plan de transformación que comparta adecuadamente la carga entre todos los interesados. La AEE sigue centrada en continuar sus negociaciones con todas las partes interesadas y trabajando hacia un plan realizable”, añadió la AEE.
Las compañías aseguradoras de bonos también se oponen al plan propuesto.
El plan fue propuesto por el llamado Ad Hoc Group, el único que actualmente está sentado en la mesa de negociación, y que está compuesto por los fondos de cobertura Angelo Gordon & Company, BlueMountain Capital, D.E. Shaw Galvanic Portfolios, Knighthead Capital, Marathon Asset Management y el fondo mutuo Franklin.
Este grupo ya había presentado un plan en marzo. La AEE tiene hasta el 31 de agosto para presentar un plan.