Por Luisa García Pelatti
En abril se vendieron 10,815 autos, según datos del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA). Las ventas no son comparables con los 287 autos que se vendieron en el mes de abril del año pasado debido al a la pandemia. Las ventas están 47.1% por encima de las de mes de abril del 2019.
El sector se muestra preocupado por los bajos niveles de inventario debido a la escasez de microchips.
“El crecimiento acumulado sobre el 2020 es de 133.5%. Sin embargo, estos resultados eran de esperarse ya que la comparación ha sido versus meses de terremotos, pandemia y concesionarios sin abrir por 10 semanas debido a las órdenes ejecutivas el año pasado”, indicó Ricardo M. García, presidente de GUIA.
“Entendemos que una vez comencemos a comparar con los meses de junio en adelante, ese crecimiento se va a reducir. No obstante, el patrón de ventas continúa fuerte para la industria, ya que el mes de abril fue el segundo mejor abril que tenemos en récord. Los elementos adecuados para comprar siguen vigentes, dinero en el bolsillo del consumidor, tasas de interés bajas e instituciones financieras agresivas para prestar. La preocupación que tenemos como industria son los bajos niveles de inventario debido a la escasez de microchips a nivel mundial y entonces no poder suplir la demanda”, explicó García.
En 2020 se vendieron 95,019 autos, 11,605 menos que en el 2019, una caída de 10.9%, la mayor en los últimos seis años.
La organización estima que este año las ventas aumentarán 9.5% hasta 104,000 unidades, gracias a la llegada de los fondos federales, las bajas tasas de interés y un impacto menor del COVID por el proceso de vacunación.
GUIA es una organización independiente, sin fines de lucro, que se creó en el 2006 con el fin de atender asuntos que atañen directamente a la industria automotriz, así como la economía general de Puerto Rico. Los miembros de GUIA representan sobre el 96% de las ventas totales de vehículos nuevos en Puerto Rico.