Por Luisa García Pelatti

En mayo, 500 personas y empresas se acogieron a la Ley de Quiebra, según datos de Boletín de Puerto Rico. Es la cifra más alta para un mes de abril desde 2019 y supone un aumento de 32.3% respecto al año pasado.

En los primeros cinco meses del año se han radicado 2,351 quiebras, un 38.9% más que en el mismo periodo del año pasado. El valor de las quiebras asciende a $307.4 millones, un 40.4% más que en los primeros cinco meses de 2023.

En ese periodo, se presentaron 143 quiebras comerciales, un incremento de 23.5% respecto al mismo periodo del año pasado. Es la cifra más alta en cinco años.

En mayo se acogieron a la quiebra, principalmente, restaurantes, oficinas médicas, empresas agrícolas y de construcción.

Entre las mayores quiebras están la oficina del podiatra Melvin Mathews Bermúdez, con una deuda de $5.8 millones; Orengo Air Corporation ($5.3 millones); Productos Cítricos de la Montaña ($4.6 millones); Alpha One Security Solutions ($3.5 millones); Carolina Bowling Center ($2.6 millones); Dist. Naranjito Import ($2.4 millones); y FHT Rental ($2.0 millones).

En 2023, se declararon en quiebra 4,435 personas y negocios, un 16.4% más que en 2022. El número de quiebras es el más alto en tres años. El valor de las quiebras comerciales se situó en $1,38.7 millones, un aumento de 74.6% respecto al año 2022.

Entre las mayores quiebras del año pasado estuvieron: Centro Médico del Turabo (dueño de hospitales HIMA San Pablo), con una deuda de $472.3 millones; Hotel Flor del Valle ($10.1 millones); Certenejas, Inc. ($9.6 millones); y Landmark Commercial Center ($8.6 millones).