Jerome Powel, presidente de la Reserva Federal
Por Redacción de Sin Comillas

La Reserva Federal de Estados Unidos considera que existente demasiada incertidumbre como para seguir bajando las tasas de interés, según las actas de la reunión celebrada el pasado 29 de enero.

Las políticas de Donald Trump suponen riesgos adicionales para la inflación y, por lo tanto, el organismo que establece la política monetaria de Estados Unidos, ha decidido posponer los recortes.

Las actas confirman que los miembros de la Reserva Federal “quieren ver un mayor progreso en la convergencia de la inflación hacia el objetivo” antes de retomar los recortes. Sin embargo, temen que suceda exactamente lo contrario.

En la última reunión se decidió mantener las tasas sin cambios en un rango de 4.25% – 4.50%, “varios representantes citaron los potenciales cambios en las políticas comerciales y migratorias” como los principales riesgos de que la inflación pueda sorprender al alza.

“Nos enfrentamos a un periodo en el que será especialmente difícil distinguir entre los cambios persistentes en la inflación de aquellos de carácter más temporal que puedan estar asociados con las políticas del nuevo gobierno”, reconocen los miembros de la Reserva Federal en las actas. En encuestas citadas en la minuta, las empresas reconocen que tratarán de trasladar a los precios los posibles aranceles.

“Ahora mismo hay más riesgo de incumplir el mandato de estabilidad de precios que el del pleno empleo”, reconoce la Reserva Federal, mostrando que será aún más prudente con los tipos.