Por redacción de Sin Comillas
«Son medidas extraordinarias para tiempos extraordinarios», opina el economista Juan Lara sobre las medidas de estímulo para hacer frente a la crisis del coronavirus anunciadas por el gobierno.
«Nadie sabe cuánto será el daño total que al final se sufra como consecuencia de la pandemia, pero ya sabemos, a poco más de una semana de interrupción de negocios, que hay muchas empresas y trabajadores en estado económico crítico. La ayuda directa, a través de pagos en efectivo, es indispensable en este caso. También es necesario el alivio contributivo y la extensión de la ayuda por desempleo», comentó Lara, que es profesor de economía en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
El economista opina que «es bastante probable que aún unas medidas tan inusuales como éstas se queden cortas y que haga falta ampliar el programa dentro de poco tiempo. Habrá que ir definiendo estrategias específicas para diferentes sectores, como turismo y comercio, ya que no todos se afectan por igual. Es de esperar que haya ayuda federal, lo cual proveería un alivio fiscal esencial para el gobierno de la Isla»
Finalmente, Lara considera «alentador» que la Junta de Control Fiscal respalde las medidas del gobierno, «porque mientras dure la emergencia, la Junta no puede atarle las manos a las autoridades locales. Al contrario, es necesario que faciliten los programas de alivio económico sin darle mucha importancia por el momento al costo fiscal que conllevan. Parece ser que la Junta está dispuesta a trabajar con el gobierno en la crisis, y por eso hay que darles crédito».