dtrh1

Por Luisa García Pelatti

El Departamento del Trabajo ha identificado una deuda superior a los $378 millones por concepto de seguro de desempleo no pagado por empresas del sector privado, agencias del Gobierno y municipios. Unos $290 millones son deuda del sector privado. Esta deuda se habría acumulado en un período de cuatro a seis años.

El seguro por desempleo es una de las fuentes de ingresos propios del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), que sólo depende del Fondo General para obtener menos del 5% de sus ingresos. El presupuesto de la agencia es de $132 millones. La mayor parte son fondos federales. Unos $70 millones provienen de ingresos propios, como el seguro de desempleo, el seguro choferil y seguro de incapacidad temporera (SINOT).

La agencia está evaluando realizar una amnistía y planes de pago, según explicó Edwin Cátala, director de la división de Contribuciones del DTRH. La meta es cobrar $11 millones el primer año y $20 millones más en el segundo año. Para cobrar esta deuda, el DTRH está negociando la colaboración del Departamento de Hacienda y el de Justicia.

No todo el monto deuda es cobrable, según explica Cátala, ya que se estima que unos $60 millones corresponde a compañías que se han ido a la quiebra o son negocios que ya no están activos.

Para evitar que en el futuro se vuelva a acumular esta deuda, la agencia está reestructurando el área de contribuciones. Lo que se busca es poder darle seguimiento a los patronos que se retrasan.