Por Redacción de Sin Comillas

Los fondos federales en el campo de investigación y desarrollo (R&D) son la fuente principal para las instituciones y empresas en Puerto Rico. La disminución de estos fondos propuesta por el gobierno de Donald Trump tendrían el efecto, entre otros, de retrasar, o posponer, investigaciones y programas, en curso. 

Para el año fiscal federal 2024, en Estados Unidos se habían aprobado $200,300 millones para investigación y desarrollo, de los cuales el 51.0% fueron para investigaciones financiadas por el Departamento de Defensa, según datos de Estudios Técnicos, Inc. publicados en «Al Punto».

Las otras agencias federales que proveen buena parte de dichos fondos son el National Institute of Health (NIH), la National Science Foundation (NSF), y el Departamento de Energía, que en conjunto proveen el 36.0% del R&D financiado por el gobierno federal.

En el año fiscal 2024, instituciones y empresas en Puerto Rico recibieron, por concepto de fondos federales para R&D, la cantidad de $86.6 millones. Las dos fuentes principales son el NIH y la NSF.

Aparte del sector privado, el gobierno federal provee apoyo considerable a toda una gama de investigaciones científicas y en ingeniería. Parte de estos fondos se reciben en Puerto Rico por instituciones y centros de investigación elegibles, en particular por instituciones académicas y de salud.

«Los efectos serían negativos para el financiamiento federal de R&D. La propuesta presupuestaria sometida por el presidente Trump propone, en el caso del National Institute of Health, una reducción de $18,000 millones respecto a lo asignado para el presupuesto actual del 2025. Y aunque se mantendría un financiamiento de $27,000 millones para investigaciones del NIH, establece que se reformará el enfoque de sus investigaciones para hacerlos consistente con su Make America Healthy Again. En el caso de la National Science Foundation, se propone un recorte de $3,479 millones para la investigación general y en educación, que incluye a instituciones universitarias», apunta la publicación de Estudios Técnicos.

«Aunque los fondos federales que recibe Puerto Rico para R&D no son considerables, sí son importantes para las instituciones y centros de investigación, en particular cuando no existen fuentes de financiamiento estatales equivalentes», añade.