Por Redacción de Sin Comillas

Ante la preocupación por los nuevos aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer mañana, Wall Street registró su peor trimestre desde 2022. La incertidumbre afectó también a los mercados de todo el mundo en medio de temores de una guerra comercial global.

El índice S&P cayó 4.6% en los primeros tres meses de 2025 ante la preocupación de que los aranceles provoquen una recesión económica.

Trump ha anunciado que mañana miércoles será el “día de la liberación”, cuando se espera que anuncie aranceles recíprocos que se unirían a los ya existentes a las importaciones de aluminio, acero y autos.

Se desconocen los detalles de los nuevo aranceles. Además, como ya es habitual en la errática forma de actuar de Trump, es posible que haga excepciones o anuncie retrasos en la implementación de algunos aranceles. Además, habrá que esperar a las medidas que en represalia anuncien los países afectados.

Goldman Sachs ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y Europa y ahora ve más probable que se produzca una recesión en Estados Unidos. Ahora espera menos crecimiento y más inflación.

El banco espera que la Reserva Federal baje las tasas de interés en tres ocasiones más este año, como consecuencia del impacto en el crecimiento económico de los aranceles. Los recortes se producirán en las reuniones de junio, septiembre y noviembre.

Las tasas de interés, que ahora están entre 4.25% y 4.50%, descenderán hasta 3.50% y 3.75% a final de este año.