Por redacción de Sin Comillas
A partir del 30 de agosto algunos comercios deberán asegurarse que sus empleados estén vacunados contra el COVID-19 o haber iniciado el proceso. Algunos de estos comercios también deberán solicitar prueba de vacunación a sus visitantes o se les reducirá el aforo en un 50%.
Los comercios que tendrán que solicitar vacunación a sus clientes son: salones de belleza, barberías, salones de estética, spa, gimnasios y casinos. En el caso de estos comercios, tanto empleados como visitantes, tendrán que estar vacunados o presentar prueba negativa de COVID-19 realizada dentro de un máximo de 72 horas antes de acceder al comercio o que el visitante presente un resultado positivo de COVID-19 de los pasados 3 meses, junto con documentación de su recuperación. De no querer requerir vacunación a sus clientes o visitantes se les reducirá el aforo a un 50%.
En el caso de los supermercados (incluyendo los comercios autorizados por el programa WIC), tiendas en las gasolineras y centros de cuido de niños se les exige la vacuna a los empleados. De no estar vacunados, deberán demostrar a su patrono que para el 30 de agosto comenzaron el proceso de vacunación con la primera dosis y que completaron el ciclo para el 15 de octubre de 2021.
Cualquier persona o empleado que labore en estos lugares y que no presente su certificado de inmunización (COVID-19 Vaccination Record Card o Vacu ID) deberá, mientras dure la pandemia, presentar resultado negativo. En el caso de no presentar los documentos, no podrá acudir a trabajar de forma presencial.
“Ante el aumento significativo en contagios, como gobernador tengo la responsabilidad y el deber de continuar monitoreando detenidamente las estadísticas diarias emitidas por el Departamento de Salud y tomar las medidas necesarias para garantizar la salud de todos. La vacuna ha sido probada y funciona. Lamentablemente estamos viendo que el 98% de los hospitalizados y la gran mayoría de los fallecimientos son personas que no están vacunadas. Todos tenemos la responsabilidad individual de protegernos”, aseveró el gobernador Pedro Pierluisi.
Incentivo a hospitales para reclutar más personal
Los hospitales públicos y privados dispondrán de $75 millones para incentivos. Se pagará un incentivo de $2,000 para reclutar trabajadores y para los empleados existentes con un salario de $40,000 o menos.