Por redacción de Sin Comillas

La Universidad de Puerto Rico (UPR) informó a la Junta de Control Fiscal que no presentará un Plan Fiscal revisado ni una propuesta de presupuesto para el año fiscal 2021. Esta decisión deja en las manos de la Junta la elaboración del Plan Fiscal y el presupuesto.

La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), que representa a una matrícula de cerca de 4,000 empleados de las áreas de oficina y técnicos de la UPR, exigió la renuncia del presidente de la UPR, Jorge Haddock, porque considera que “pone a la institución en una situación precaria porque la JCF hará el presupuesto sin conocer las necesidades de los recintos ni del sistema y, con su acostumbrada mentalidad de imponer más recortes para tener sobrantes a entregar a los bonistas”. El sindicato opina que con esta decisión la presidencia de la UPR viola la Ley Universitaria, incumple su deber ministerial y miente a la Junta Universitaria.

Por su parte, los representantes de los profesores y estudiantes ante la Junta Universitaria (JU) señalan que la decisión de la presidencia de la presidencia de la UPR viola Ley Universitaria y entrega poderes a la Junta Control Fiscal. “Ante una situación tan grave provocada por el presidente de la UPR y el presidente de la Junta de Gobierno, los y las representantes claustrales y estudiantes ante la JU exigimos que estos funcionarios, renuncien inmediatamente a sus cargos o de no renunciar, sean destituidos por la Gobernadora. Esto, porque han demostrado con sus actuaciones que responden a otros intereses que no son los de la comunidad universitaria y nuestra institución centenaria”.

“Haddock vuelve a traicionar a la UPR. Su acción no solo violenta las funciones de su bien pagado cargo, la Ley Universitaria y la gobernanza, sino que demuestra la falta de compromiso con la institución y la comunidad universitaria”, denunció, Jannell Marina Santana Andino, presidenta de Heend.

Santana Andino señala que Haddock mintió a la Junta Universitaria de la UPR al decir que iba a citar una reunión extraordinaria para atender el presupuesto, y acto seguido, someten una carta a la Junta en la que señaló que no presentarán ni el plan ni la propuesta de presupuesto.

“El presupuesto se trabaja conforme a los proyectos y necesidades de cada recinto. ¿Qué sabe la Junta de Control Fiscal de todo esto?, suponemos que muy poco. Los rectores también son cómplices de esta estocada a la Universidad, debieron haber ejercido liderazgo y no estar escondidos detrás de sus salarios y sus escritorios”.

Santana Andino destacó que desde el primer día la Heend ha denunciado que estas personas nunca han sacado la cara por la UPR. “Nunca lucharon por reclamar que la UPR se definiera como servicio esencial y, esto unido a las decisiones que constantemente toman en detrimento del primer centro docente del país, demuestran que lo que desean es la destrucción de la UPR”, sostuvo.