Por redacción de Sin Comillas

Así se expresaba la llamada Unión Nacional de Contribuyentes (“National Taxpayers Union”, NTU), que se opone a que se le permita a Puerto Rico acogerse al capítulo 9 de la ley de Quiebras.

La NTU dice ser una organización no partidistas, sin fines de lucro que busca bajar los impuestos, tener un gobierno más pequeño y libertad económica.

Su presiente, Pete Sepp, sometió comentarios en el Congreso de Estados Unidos en oposición a que Puerto Rico tenga acceso a Capítulo 9 y a que los contribuyentes tengan tengan que asumir la carga del un posible rescate a la Isla.

“Antes de apresurarse a aprobar legislación para que que las corporaciones públicas y los municipios de Puerto Rico sean elegibles para el Capítulo 9 de la Ley de Quiebras , el Congreso debe considerar todas las opciones”, dijo Sepp. “En concreto, reformas, como una junta de control financiero, son más adecuadas para proteger a los contribuyentes contra el riesgo de un rescate y proporcionar estabilidad presupuestaria”.

La NTU considera que el Capítulo 9 no es una solución para Puerto Rico porque el proceso puede ser largo y costoso, no siempre ha desembocado en reducciones presupuestarias y en ocasiones ha supuesto aumentos en contribuciones.

Señala que el Capítulo 9 sería especialmente difícil de implementar en Puerto Rico debido a la falta de transparencia del Gobierno.