Por Luisa García Pelatti
Cuando faltan dos semanas para que la entrega del plan de ajuste fiscal y económico, el Grupo de Trabajo tiene ya un borrador del plan de cinco año que ha dividido en tres fases: “Rompiendo el ciclo, 2015-2017”, “Prendiendo nuestro crecimiento, 2017-2019” y “Mantener la tendencia, del 2020 en adelante”.
Según Víctor Suárez, Secretario de la Gobernación, ya se ha completado entre un 75% y un 80% del plan, que incluirá una agenda de acciones legislativas, a nivel federal y del gobierno ejecutivo. Suárez aseguró que el plan estará listo para el 30 de agosto, la fecha que había señalado el Gobernador durante su mensaje del 29 de junio.
Las reuniones del Grupo de Trabajo se centran ahora en la validación de proyecciones económicas y fiscales, para luego abordar el proceso de toma de decisiones. Suárez explicó que algunas medidas para las que existe un alto nivel de consenso se podrían implementar rápidamente.
El tiempo que la Legislatura tendrá para aprobar la legislación necesaria será establecida en el plan. “Lo que requiera legislación, el plan va a decidir cuándo se va a presentar”, señaló Suárez, y dijo que habrá una agenda de acciones legislativas, a nivel del gobierno ejecutivo y a nivel federal.
El Secretario de la Gobernación comentó que funcionarios del Gobierno han mantenido conversaciones informales con algunos de los acreedores, pero aclaró que las negociaciones formales no comenzarán hasta que el plan esté listo.
Sobre la creación de una Junta de Control Financiero, Suárez indicó que ya hay un borrador de legislación listo que analiza cuestiones constitucionales.
Por otro lado, funcionarios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) han mantenido, desde el jueves, reuniones con inversionistas sobre la emisión de $750 millones que la corporación pública se dispone a sacara al mercado esta semana. “Hoy se terminan las presentaciones y mañana sabremos y hay interés”.
Suárez destacó que esta emisión es importante porque con ella se construirá infraestructura que es necesaria para cumplir con leyes ambientales. Además, subrayó que la deuda de la AAA no fue parte del informe de Krueger, porque lo que la deuda de la corporación pública no es parte de las deudas que el plan contempla reestructurar.