Por redacción de Sin Comillas
La Junta de Control Fiscal advirtió al gobierno Ejecutivo y a la Legislatura que la resolución conjunta, que propone transferir $185 millones del Fondo de Emergencia del Gobierno al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) para ser distribuido entre los 78 municipios como un alivio económico temporal, viola la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés).
En una carta enviada a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y los presidentes del Senado, Thomas Rivera Schatz, y la Cámara de Representantes, Carlos J. Méndez Núñez, Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta, señala que esa transferencia no está incluida en el Plan Fiscal certificado.
Jaresko recordó que, en enero, la Junta ya aprobó $14.9 millones de la reserva de emergencia a 18 municipios afectados por los terremotos. Además, se aprobaron $100 millones para apoyar a los municipios en marzo y se habían autorizado $160 millones del Fondo de Emergencia del Gobierno.
Por otro lado la Ley CARES cubrirá $100 millones de los gastos de los municipios relacionados con el COVID-19. Jaresko recordó que la Junta ha autorizado al Gobierno que le otorgue un préstamo de $185 millones, la misma cantidad de la resolución conjunta, para que puedan hacer frente al déficit de efectivo en los meses de abril, mayo, junio y julio.
A juicio de la Junta, estas medidas legislativas “no ayudan a los municipios de Puerto Rico
a largo plazo, ya que solo proporcionan alivio económico a corto plazo, pero no brindan ni fomentan
la estabilidad fiscal y la solidez que los municipios necesitan para lograr una situación de independencia financiera permanente”.