Por redacción de Sin Comillas
La economía de Estados Unidos se ha desplomado un 32.9% en el segundo trimestre, lo que supone la mayor debacle económica desde la Segunda Guerra Mundial. Y podría haber sido peor, sin el paquete de estímulos que aprobó el Gobierno en respuesta a la crisis del COVID-19.
En Puerto Rico no se publican datos trimestrales del PIB, pero algún analista señala que la contracción económica en la Isla tiene que haber sido superior al 32.9% de Estados Unidos, porque el cierre aquí fue más estricto y más largo. La Junta de Control Fiscal estimó una caída de 4.0% para el año fiscal 2020 y un crecimiento de 0.5% para el año fiscal 2021.
La caída de 32.9% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos es una tasa anual, que indica cuánto se hundiría la economía si el ritmo de contracción del segundo trimestre se mantiene todo el año, algo que los analistas no prevén que ocurra.
En el primer trimestre del año el PIB había caído 5%, poniendo fin al ciclo alcista más largo en la historia de Estados Unidos, que se ha prolongado durante más de 1o años.
Las medidas de confinamiento, frenaron los gastos de los consumidores, que representaron más de dos tres cuartas partes de la caída del PIB. Los gastos en servicios (que incluyen salidas a restaurantes o ir al dentista) tuvieron el mayor descenso, 43.5%.
Esta es la primera lectura del PIB, que coincide con las proyecciones de la Reserva Federal, que auguran un escenario económico muy pesimista y que alerta sobre los riesgos que está generando la pandemia del coronavirus.