Por redacción de Sin Comillas

La entidad financiera JPMorgan estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos caerá 14% en el segundo trimestre del año como resultado de la crisis del coronavirus. Se producirá una recesión durante el primer semestre de 2020 en todo el mundo excepto en China, como resultado de una “congelación sin precedentes de actividades en un amplio abanico de sectores”.

En el primer trimestre prevé una recesión a nivel global de 12%.En Estados Unidos la contracción será de 4%, en la Eurozona de 15%, en el Reino Unido de 10 % y en China de 40.8%.

En el segundo trimestre, la recesión de Estados Unidos sería de 14%, de 22% para la región europea y de 30% para el Reino Unido. China iniciaría una recuperación y sitúa la expansión de su PIB en 57.4%.

La economía empezaría a recuperarse en el tercer trimestre, con un crecimiento a nivel mundial, de 19.1%, un 8% para Estados Unidos, un 45% para la Eurozona, un 50% para el Reino Unido y un 239% para China.

En términos anuales, y pese al desplome de los dos primeros trimestres, JPMorgan estima que globalmente el PIB subiría 0.5%, impulsado por la expansión anual de 5.1% en China, mientras que otras economías se reducirían, como la de Estados Unidos, en una caída de 18%, o la de Europa, que caería un leve 0.1%.

S&P Global también anticipa una recesión global en 2020. El PIB mundial registrará un incremento de entre el 1% y el 1.5% durante este año. Estados Unidos tendrá un crecimiento plano y si el impacto del virus es peor de lo esperado podría llegar a contraerse 0.5%.

China registrará un alza de 3.2%, aunque si el impacto es peor de lo esperado podría llegar a crecer tan solo 2.7%.