La crisis del COVID-19 había provocado el cierre de más de 6,000 empresas en el segundo trimestre de 2020 

Por Luisa García Pelatti

Entre julio y septiembre del año pasado, coincidiendo con el fin del confinamiento estricto y con periodos de menos incidencia de la pandemia, se crearon 3,798 empresas, una cifra que casi triplica los 1,389 establecimientos que iniciaron operaciones entre abril y junio, al inicio de la pandemia. Son datos del Business Employment Dynamics que publica el Bureau of Labor Statistics (BLS) de Estados Unidos. En el primer trimestre de 2020 se habían creado 1,005 empresas y 1,389 en el segundo trimestre.

De un total de 44,538 establecimientos existentes en el sector privado, 14,464 aumentaron su empleo en el tercer trimestre. De estos, 10,666 fueron establecimientos en expansión y 3,798 eran establecimientos nuevos.  En el mismo periodo, 7,934 empresas perdieron empleo, comparado con las 19,258 del trimestre previo. De esas, 6,573 perdieron empleo como resultado de la reducción de su actividad y 1,361 debido a cierres.

En el tercer trimestre, 14,464 establecimientos del sector privado crearon 69,247 empleos brutos, 54.0% más que en el segundo trimestre. De éstos, 3,798 eran nuevas empresas, que generaron 14,315 puestos de trabajo y 10,666 eran empresas que expandieron sus operaciones y crearon 54,932 empleos. Los 69,247 empleos creados representan un 11.0% del empleo total en el sector privado.

Entre julio y septiembre, 1,226 empresas de nueva creación en el sector privado crearon 4,960 empleos, lo que representa 301 nuevas empresas más que en el trimestre previo y 1,098 empleos más. Los datos muestran que entre 2014 y 2017, cada trimestre, se solían crear alrededor de 900 empresas (a excepción del tercer trimestre de 2017, cuando la cifra fue mucho más baja, 512, coincidiendo con el paso del huracán María). A partir de 2018, la cifra había estado por encima de las 1,000 empresas cada trimestre, pero empezó a reducirse a partir del cuarto trimestre de 2019.

En todo el año 2019, el sector privado creó 170,477 empleos, que es un 13.1% menos que el año pasado, pero que es la segunda cifra más alta desde 2012.

Cesan operaciones 1,361 empresas

Entre julio y septiembre de 2020, se perdieron 5,306 puestos de trabajo por el cierre de 1,361 establecimientos del sector privado. Los cierres de empresas se estabilizaron tras alcanzar los 6,155 en el segundo trimestre. Ni en los meses posteriores al huracán María (septiembre, 2017) se habían producido tantos cierres de empresas.

Al mismo tiempo, 6,573 negocios disminuyeron sus operaciones y despidieron a 27,115 personas. En total, en el tercer trimestre, se perdieron 32,421 empleos, comparado con los 109,540 que se perdieron en el trimestre previo.

Los 32,421 empleos perdidos representan un 5.1% del empleo total en el sector privado, comparado con un 16.9% en el segundo trimestre.

La diferencia entre el aumento bruto de empleos (69,247) y la pérdida bruta de empleos (32,421) resulta en un aumento neto de 36,826 empleos en el sector privado durante el tercer trimestre. Es el primer aumento tras dos caídas trimestrales consecutivas.

En Estados Unidos, en el tercer trimestre se crearon 10.8 millones de empleos y se perdieron 6.9 millones de empleo, 13.5 millones menos que en el trimestre previo. El empleo neto aumentó 3.9 millones.