SONY DSC

Por redacción de Sin Comillas

El proyecto Connect America Fund permitirá que más de 800 familias del barrio Cuchillas de Corozal puedan tener acceso a Internet de banda ancha. Esta iniciativa, desarrollada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) persigue impulsar un servicio de banda ancha robusto entre toda la población a través del programa piloto de Broadband Adoption Lifelines Pilot Program. La FCC asignó a Claro $31.5 millones provenientes del Connect America Fund (CAF) para facilitar el crecimiento de banda ancha fija en Puerto Rico. Gracias a estos fondos se facilitará la expansión de Internet a más de 4o,000 hogares en Puerto Rico que en la actualidad cuentan con una conexión “dial-up”.

“Para Claro es un gran honor que la FCC nos haya encomendado este gran proyecto en Puerto Rico con una asignación de fondos de $31.5 millones. La empresa que dirijo tiene un compromiso inquebrantable con el desarrollo de la banda ancha en la Isla; compromiso que quedó evidenciado hace unas semanas con la conexión al cable submarino América Móvil – 1 resultado de una mega inversión de más de $1,000 millones de nuestra empresa matriz. Hoy damos otro paso significativo porque gracias a la asignación de fondos de la FCC podremos llevar nuestra poderosa red de fibra óptica a más de 40,000 hogares en todo Puerto Rico” expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial de Claro.

La empresa informó además que el plan de expansión de banda ancha continuará en barrios de municipios como Utuado y Yauco entre otros, y cuya puesta en función se anunciarán prospectivamente.  Se anticipa que la totalidad de hogares tenga el acceso a banda ancha para mediados del 2015. Estas familias tendrán además la opción de solicitar los beneficios del Fondo del Servicio Universal y si cualifican recibirán descuentos de hasta $12.75 en su factura.