Por redacción de Sin Comillas
La Junta de Control Fiscal propone mantener en $132 millones el nivel de fondos del Gobierno asignado a los municipios correspondientes al año fiscal 2021, el mismo nivel del actual año fiscal, en respuesta a la crisis del COVID-19, informó José Carrión, presidente de la Junta, tras una reunión con un grupo de alcaldes. El plan fiscal certificado de 2019 había previsto que la asignación anual al fondo de equiparación de los municipios disminuiría por $44 millones para un total de $88 millones.
“La Junta de Supervisión conoce perfectamente los efectos que los terremotos recientes y el COVID-19 han tenido en los municipios”, afirmó Carrión. También somos conscientes de los servicios tan importantes que los municipios prestan a todos los que vivimos en Puerto Rico. Demorar las reducciones en los subsidios garantizará que los municipios puedan servir a sus constituyentes a pesar de la carga tan pesada que supone esta pandemia”.
La Junta señala que el apoyo económico adicional a los municipios se debe utilizar eficazmente para adoptar estrategias que permitirán una distribución más transparente y equitativa del trabajo entre el Gobierno y los municipios, la posible descentralización de los servicios y ganancias, la consolidación de la entrega de servicios en los municipios, la recaudación mejorada de ingresos municipales, la reducción de la dependencia de los municipios en asignaciones de fondos futuras del Gobierno, además de presupuestos y operaciones municipales más sostenibles.
“Los municipios y el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) aún tienen que discutir cómo lograr la sostenibilidad fiscal de los municipios mientras dan continuidad a la importantísima entrega de servicios al pueblo del Puerto Rico”, comentó la directora ejecutiva de la Junta, Natalie Jaresko. “Esto debe incluir políticas que pongan en una balanza sus responsabilidades con los retirados, mejores recaudaciones del impuesto de la propiedad, suficientes ahorros provenientes de los ingresos compartidos y demás medidas eficientes que garantizarán que los municipios continúen prestando servicios a sus residentes de manera sostenible y fiscalmente responsable”.
El 23 de marzo, la Junta autorizó al Gobierno repartir $100 millones de los $787 millones del Paquete de Apoyo de Medidas de Emergencia a los municipios, y el 13 de mayo autorizó un servicio de liquidez a corto plazo de $185 millones con el fin de ayudar a los municipios a compensar la demora en las ganancias del impuesto sobre la propiedad a consecuencia de la pandemia.