Por redacción de Sin Comillas

Ponce Health Sciences University (PHSU), conocida como la Escuela de Medicina de Ponce, ha iniciado la construcción de un campus con inversión de $80 millones. Las nuevas instalaciones permitirán aumentar la matrícula de estudiantes, lo que convertirá a la universidad en la más grande de su tipo en Puerto Rico y la mayor escuela privada de medicina en Estados Unidos, con capacidad para 600 estudiantes.

La universidad privada recibió autorización condicional del Comité de Enlace sobre Educación Médica (LCME, por sus siglas en inglés), que es el organismo de acreditación de las escuelas de medicina de Estados Unidos, para aumentar el tamaño de sus clases de 90 a 150 estudiantes.

“La alta calidad de nuestro plan de estudios, la estabilidad de nuestras finanzas y los logros de nuestros estudiantes y graduados contribuyeron a la oportunidad de aumentar el tamaño de nuestra clase”, comentó David Lenihan, principal oficial ejecutivo de PHSU. “Aumentar la capacidad para atender a más estudiantes en un nuevo campus con tecnología de punta nos permitirá aumentar nuestra misión principal: reducir la escasez de médicos en Puerto Rico y la escasez de médicos hispanohablantes en la parte continental de los Estados Unidos al entregar profesionales médicos diversos y altamente cualificados”, añadió.

En el 2017, PHSU había recibido la aprobación del Departamento de Educación de los Estados Unidos para lanzar un programa de bachillerato en enfermería. El año pasado abrió su centro universitario en San Juan, dentro de las instalaciones de la Universidad del Sagrado Corazón.

En el recinto de Ponce tiene cerca de 1,000 estudiantes en programas conducentes a medicina, psicología, salud pública, ciencias biomédicas y enfermería. La universidad tiene otro recinto en St. Louis, Missouri.

En el 2014, University Ventures Corporation compró los activos de la Escuela de Medicina de Ponce (incorporada bajo el nombre de Ponce Medical School Foundation, Inc.), fundada en 1977.