Por redacción de Sin Comillas
La propuesta de Obama de imponer una tasa contributiva permanente a las Corporaciones de Control Foráneo (CFC’s, por sus siglas en inglés) establecidas en Puerto Rico afecta negativamente la inversión de estas empresas en la isla aumentando su carga contributiva sin considerar su impacto en los empleos de ciudadanos americanos que laboran en estas empresas, expresó Carlos Rivera Vélez, presidente de la Asociación de Industriales.
La Asociación de Industriales de Puerto Rico está trabajando para establecer un frente común ante el Congreso para asegurar que la Isla se excluya de estas disposiciones por su relación especial con los Estados Unidos. Los empleos que se generan en Puerto Rico son empleos americanos y debemos aclarar esta condición en el Congreso y en todo frente que sea necesario, añadió. Obama tiene claro que Estados Unidos tiene que recuperar la inversión manufacturera que se ha ido al exterior, pero tiene que considerar que Puerto Rico es territorio de los Estados Unidos.
“Aunque la propuesta del presidente Obama aparenta ser menos detrimental para las CFC’s establecidas en la isla que la propuesta del Congresista Camp que se había estado discutiendo en el Congreso, no contiene elementos que le brinden a Puerto Rico una ventaja competitiva sobre las demás jurisdicciones extranjeras que compiten con la isla para atraer inversión”, dijo Rivera Vélez.
La Asociación de Industriales dijo que están evaluando otras propuestas que están surgiendo en el Congreso que modifican o complementan la propuesta de Obama. “Seguiremos pendientes al curso que toma este proceso en el Congreso para determinar nuestros próximos pasos, para más allá de educar proponer soluciones que sean de beneficio a ambas partes”.