Los recaudos ascendieron a $9,313 millones
Por Luisa García Pelatti
La fortaleza de los recaudos en los últimos tres meses del año fiscal 2018 ayudaron a compensar el desplome de los ingresos fiscales tras el huracán María. El año fiscal 2018 terminó con $9,313.2 millones, 0.2% menos que el año fiscal anterior.
En junio, los recaudos crecieron 14.8%, el tercer aumento consecutivo.
Los aumentos en contribuciones de ingresos de individuos ($15.7 millones) y corporaciones ($172.8 millones) y los arbitrios de autos ($38.2 millones) ayudaron a comprensar las caídas en los recaudos en la contribución retenida a no residentes (-$35.6 millones) y arbitrios de corporaciones foráneas (-$163.6 millones).
La contribución sobre ingresos de individuos aumentó 0.8% en el año fiscal, hasta $1,959.6 millones. Los impuestos de corporaciones subieron 10.8%, hasta $1,775.7 millones, la cifras más alto pagada por las corporaciones en los últimos cuatro años fiscales.
La partida de la contribución retenida a no residentes, que está asociada mayormente al impuesto sobre regalías de las empresas manufactureras, disminuyó 5.3%, hasta $637.5 millones, la cifra más baja en, al menos 10 años.
Los arbitrios de corporaciones foráneas cayeron 7.9%, hasta $1,914.7 millones.
Los arbitrios de autos experimentaron un crecimiento de 10.3%, hasta $407.3 millones, la mayor recaudación desde el años fiscal 2013.
En el año fiscal 2018 se recaudaron $52.9 millones menos por concepto del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), alcanzando los $1,645.8 millones.