Por Luisa García Pelatti
En mayo, el Departamento de Hacienda recaudó $1,414.6 millones, la cifra más alta desde abril de 2019. Los recaudos, que no son comparables con los $516.0 millones del mes de mayo del año pasado, superan en $42.9 millones los estimados del gobierno.
Las contribuciones de ingresos de los individuos ascendieron a $369.2 millones, la cifra más alta en 25 meses. Las corporaciones pagaron $359.8 millones, tres veces más que en abril, y las corporaciones foráneas (Ley 154) $216.0 millones, un 11.0% más.
La partida de la contribución retenida a no residentes, que está asociada mayormente al impuesto sobre regalías de las empresas manufactureras, disminuyó 7.8% entre abril y mayo, hasta $33.6 millones.
Los arbitrios de autos alcanzaron los $55.0 millones, la recaudación más alta desde diciembre del año pasado.
Los ingresos de los primeros 11 meses del año fiscal 2021 están 20.6% por encima del mismo periodo del año pasado. Los recaudos del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) crecieron 47.1% respecto al año fiscal pasado, hasta $2,219.7 millones.
Los recaudos del Departamento de Hacienda cerraron el año 2020 con una caída de 24.1% en los ingresos netos al Fondo General, hasta $9,258.5 millones, después de haber alcanzado un nivel récord de $12,197.4 millones en el 2019.