Hacienda-BGF

Por redacción de Sin Comillas

La Secretaria de Hacienda, Melba I. Acosta Febo, reclamó que los recaudos por concepto del propuesto aumento en el arbitrio a los cigarrillos y el tabaco sin humo pasen en totalidad al Fondo General y no se distribuyan para otros beneficios, como proponen las tres medidas bajo la consideración de la Asamblea Legislativa.

Una de las piezas legislativas propuestas, el Proyecto de la Cámara 896, propone que parte de los recaudos vaya a los Sistemas de Retiro para sufragar las pensiones de los jubilados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; la segunda, el Proyecto del Senado 845, propone un arbitrio a la venta del tabaco sin humo, que su uso es para mascar o succionar, pero no asigna partida para otros propósitos y su recaudo va al Fondo General.

Mientras tanto, el Proyecto del Senado 486, asigna una partida al Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, otra al Fondo Especial de Control de Tabaco del Departamento de Salud y una asignación al Fondo Especial de Estabilización Fiscal de la Reforma de Salud.

Acosta Febo, representada por su ayudante Legal, Joel Rivera, expresó en sus declaraciones escritas que el P de la C 896 dispone un alza en el arbitrio de $11.15 a $14.50 para el año fiscal 2013-2014 y a $16.73 para el año fiscal 2014-2015. “Recomendamos que se enmiende para establecer el arbitrio en $16.15 por cada ciento o fracción a partir del año 2013-2014. Esto iría en línea con los ingresos incluidos en el presupuesto», dijo.

Además, advirtió que en estos momentos en los cuales se está discutiendo el presupuesto general de gastos recomendados por esta Administración, no recomendamos que se alteren las partidas que potencialmente ingresarían al Fondo General.

Rivera expresó que en el presupuesto bajo discusión se incluye una partida para Retiro. Prefieren que todo el dinero ingrese al Fondo General, según dijo, para poder tener un control mayor de las diferentes distribuciones que se hacen, incluyendo la del Sistema de Retiro.