Por redacción de Sin Comillas

Luego de cuatro años y una inversión de cerca de $40 millones, el Departamento de Hacienda logró unificar múltiples plataformas digitales en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) con el objetivo de simplificar las gestiones de los contribuyentes.

Se agrupan las plataformas que manejaban contribuciones sobre ingresos de corporaciones, las planillas de individuos y el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).

A través de la plataforma se podrá verificar el estatus de las planillas y los reintegros, pagar la contribución con la planilla, la estimada y el pago diferido, radicar y enmendar la Planilla y radicar solicitud de prórroga, entre otras transacciones.

La implantación de SURI comenzó en octubre de 2016 con la integración a la plataforma de todas las transacciones relacionadas al Impuesto de Ventas y Uso (IVU). En diciembre de 2018 se integraron las transacciones relacionadas a las retenciones en el origen, caudal relicto y donaciones, arbitrios, impuestos sobre bebidas alcohólicas y derechos de Licencias de Rentas Internas.

Los trabajos estuvieron a cargo de Fast Enterprises, una compañía especializada en tecnología contributiva que tiene sus oficinas centrales en Colorado.