Hasta hoy se han realizado 126 pruebas y hay 8 pacientes positivos

Por redacción de Sin Comillas

La gobernadora Wanda Vázquez anunció el nombramiento de un grupo de trabajo formado por médicos del Recinto de Ciencias Médicas para que le asesore en el manejo de la respuesta al coronavirus. El «task force» será coordinado por Segundo Rodríguez, rector de Ciencias Médicas.

El grupo de trabajo estará liderado por el rector del Recinto de Ciencias Médicas, Segundo Rodríguez Quilichini, quien fungirá como Coordinador General de los esfuerzos del grupo de trabajo.

El hospital regional de Bayamón (hospital universitario Ramón Ruiz Arnau) se ha designado para recibir a los pacientes críticos. En esas instalaciones hay 20 camas de aislamiento. Los hospitales del sector privado tienen otras 200 camas de aislamiento. El Departamento de Salud cuenta con 20 ventiladores y se ha realizado una orden para comprar 120 adicionales a un costo de $2.8 millones.

La gobernadora anunció la compra de escáner para medirla temperatura que se utilizarán en el aeropuerto.

Hasta ahora se han realizado 126 pruebas para detectar el COVID-19, se han detectado 8 casos positivos, 90 negativos y hay 29 pruebas pendientes de conocer los resultados.

El Departamento de Salud cuenta con 1,000 reactivos para hacer pruebas y se ha realizado una orden de compra de 4,000 reactivos adicionales. También se han comprado unos 200,000 pruebas rápidas que se utilizarán principalmente en los aeropuerto para identificar de forma preliminar pasajeros con síntomas de coronavirus.

Ayer el Departamento de Salud flexibilizó los criterios para realizar las pruebas a posibles sospechosos y ahora cualquier médico puede decidir realizar pruebas a un paciente sospechoso sin solicitar autorización previa.

La gobernadora insistió en que las personas deben permanecer en sus casas, pero el llamado lo hizo en conferencia de prensa en La Fortaleza, con periodistas presentes, con menos de un metro de distancia entre la gobernadora y el interprete de lenguaje de señas y con los médicos del grupo de trabajo pasándose de mano a mano un micrófono, todo un ejemplo de medidas de contención para el coronavirus. Mañana celebrará otra conferencia de prensa con periodistas presentes, donde se darán a conocer posibles medidas de alivio económico para las personas y las empresas.

Los otros integrantes del grupo de trabaja son: Pablo Rodríguez, director de la Sala de Trauma del Centro Médico, quien tiene a su cargo el acoplamiento de todos los recursos médico-profesionales que son necesarios para atender esta emergencia; Dharma Vázquez, decana de la Escuela Graduada de Salud Pública del RCM; Guillermo Vázquez, director del Departamento de Microbiología Infectólogo del RCM; Jorge Santana Bagur, infectólogo director de ACTU del RCM; Karen Martínez, directora de Psiquiatría del RCM; Cynthia Pérez, de la Escuela Graduada de Salud Pública; José Camuñas, director del Departamento de Medicina de Familia, Coordinador y Director del Programa de Telemedicina del RCM; Jorge Matta, director ejecutivo de ASEM; Wilfredo Martínez, de ASEM; y Betsy Rosado, directora de Seguridad Institucional de ASEM.