Por redacción de Sin Comillas
El Gobierno presentará legislación dirigida a autorizar las apuestas en eventos deportivos y juegos electrónicos, que incluye las apuestas por Internet que se originen en la Isla.
La medida busca generar recaudos para el fisco, provenientes de las licencias de operación y de los impuestos que se cobrarán en las jugadas y en los premios. Se propone una tasa de 6% en el caso de apuestas físicas y 11% en apuestas hechas por Internet.
El Gobierno espera recibir entre $44 y $62 millones anuales, según un estudio de Spectrum y $68 millones para el 2022, estima The Innovation Group.
El gobierno señala que los recaudos se podrían distribuir para ayudar a sufragar el retiro de pensionados y programas dirigidos a promover el deporte juvenil; para servicios contra la adicción en apuestas; para ofrecer mejores equipos a los policías; para promover iniciativas educativas; y para gastos administrativos y de implementación de la nueva Comisión.
El proyecto creará una Comisión de Apuestas, compuesta por siete miembros del sector público y privado, que será responsable de regular las apuestas deportivas, el deporte hípico, los juegos electrónicos y los juegos de azar. La nueva comisión absorberá la actual Administración de la Industria del Deporte Hípico y la División de Juegos de Azar, que ahora es parte de la Compañía de Turismo.
“Los juegos electrónicos son un segmento en crecimiento, con una audiencia global estimada en sobre 400 millones de personas, de una demográfica más joven que el típico jugador de casinos. Se estima que la industria de estos juegos tenga un impacto económico global de sobre $3,000 millones al 2023. Con este paso agresivo, podemos posicionar a Puerto Rico como un destino que promueve los eSports, a fin de atraer inversión para la economía puertorriqueña”, manifestó el gobernador Ricardo Rosselló.