Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.
Por Redacción de Sin Comillas

Los efectos de la guerra comercial declarada por Donald Trump serán significativos, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Nuestras nuevas proyecciones de crecimiento incluirán rebajas notables, pero no una recesión. También veremos alzas en las previsiones de inflación para algunos países”, avanzó Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y reclamó un acuerdo que permita poner fin a la guerra comercial.

Advirtió de que la prolongada incertidumbre eleva el riesgo de tensiones en los mercados financieros, como se ha visto con el dólar y los bonos del Tesoro de Estados Unidos. “En gran medida, lo que vemos es el resultado de una erosión de la confianza: la confianza en el sistema internacional y la confianza entre los países”, añadió.

Georgieva subrayó que la integración económica mundial ha sacado de la pobreza a un gran número de personas y ha mejorado la situación del mundo en su conjunto, pero admitió que no todos se han beneficiado. Hay comunidades se han visto vaciadas por la deslocalización de puestos de trabajo y salarios bajo presión por la creciente disponibilidad de mano de obra barata. A eso se unieron las subidas de precios posteriores a la pandemia por el atasco de la cadena de suministros. ”Muchos culpan al sistema económico internacional de la injusticia que perciben en sus vidas”, admitió.