Por redacción de Sin Comillas

First BanCorp (NYSE:FBP) informó un ingreso neto de $43.3 millones ($0.20 por acción diluida) en el primer trimestre del 2019. En el mismo periodo del 2018, la entidad había tenido un ingreso neto de $33.1 millones ($0.15), lo que supone un alza de 30.8%. En el cuarto trimestre de 2018, la entidad había informado un ingreso neto de $101.1 millones ($0.46).

El ingreso neto ajustado fue de $37.0 millones en el primer trimestre, comparado a ingreso neto ajustado de $44.4 millones para el cuarto trimestre de 2018.

Los títulos de First BanCorp cerraron el miércoles con un retroceso de 3.63%, hasta $11.14. El nivel más alto durante las últimas 52 semanas fue $11.94 y el más bajo $6.91.

La provisión de pérdidas por préstamos aumentó $4.2 millones a $11.8 millones, comparado a $7.6 millones para el cuarto trimestre de 2018.

El ingreso neto de intereses aumentó por $2.5 millones a $140.2 millones, comparado a $137.7 millones para el cuarto trimestre de 2018. La provisión de pérdidas por préstamos aumentó en $4.2 millones a $11.8 millones, comparado a $7.6 millones para el cuarto trimestre de 2018.

El ingreso no proveniente de intereses aumentó por $2.0 millones a $22.5 millones comparado a $20.5 millones para el cuarto trimestre de 2018.

Los gastos no provenientes de intereses disminuyeron en $0.2 millones hasta $90.7 millones para el cuarto trimestre del 2018, comparado a $90.9 millones para el tercer trimestre.

Los beneficios de impuestos ascendieron a $41.2 millones para el cuarto trimestre del 2018, comparado con los gastos de impuestos de $12.3 millones para el tercer trimestre.

Los activos no productivos disminuyeron en el trimestre por $52.2 millones, a $414.9 millones al 31 de marzo de 2019. El infujo de préstamos no productivos totalizó $24.1 millones, comparado a un influjo de $28.4 millones en el cuarto trimestre de 2018.

Los préstamos aumentaron en el trimestre por $128.7 millones a $9,000 millones al 31 de marzo de 2019.  El aumento refleja un crecimiento de $96.0 millones en préstamos comerciales y de construcción, con aumentos en todas las regiones; y $70.6 millones en aumento en la cartera de préstamos de consumo principalmente en préstamos de Autos, y préstamos personales en Puerto Rico, mientras hubo una disminución de $37.9 millones en préstamos residenciales hipotecarios.

Las originaciones totales de préstamos, incluyendo refinanciamientos, renovaciones y retiros de compromisos existentes (excluyendo la actividad de utilización de tarjetas de crédito), de $881.5 millones para el primer trimestre de 2019, comparado a $1,999 millón para el cuarto trimestre de 2018.

Los depósitos totales, excluyendo certificados del depósito brokered y depósitos de gobierno, aumentaron en el trimestre por $124.4 millones a $7,700 millones al 31 de marzo de 2019, reflejando aumentos de $86.3 millones, $29.3 millones, y $8.8 millones en Puerto Rico, Islas Vírgenes, y Florida, respectivamente. Por su parte, los Brokered CDs disminuyeron en el trimestre por $45.9 millones a $509.7 millones al 31 de marzo de 2019. Los depósitos de gobierno disminuyeron en el trimestre por $2.3 millones a $898.5 millones al 31 de marzo de 2019.