Por redacción de Sin Comillas
El Secretario de Estado, Hon. David E. Bernier Rivera, anunció la firma de un Convenio de Cooperación Técnica y Jurídica Notarial entre el Departamento De Estado De Puerto Rico, la Asociación de Notarios de Puerto Rico y la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado (UINL), con el fin de modernizar y fortalecer los sistemas y procesos de autenticación de documentos oficiales (Apostilla Electrónica) que se utilizan en el extranjero. La firma se celebró durante la conmemoración del Día del Notariado Puertorriqueño.
El Convenio firmado es parte del compromiso del Notariado de garantizar la seguridad jurídica de los documentos que se envían al exterior dentro de los países participantes del Tratado de la Haya firmado el 5 de octubre de 1961 y pone a la disposición del Departamento de Estado las experiencias mundiales del uso de tecnología permitiendo un mayor desarrollo económico en un ambiente de seguridad jurídica. La apostilla electrónica facilitará la implementación de la tecnología al servicio del Notariado y abrirá las puertas de las nuevas tendencias globales. Este Convenio incluye las siguientes actividades:
- Capacitación y asesoramiento tendientes a desarrollar habilidades y procedimientos que promuevan una eficiente y eficaz autenticación de documentos públicos.
- Planeamiento, implementación y ejecución de programas y proyectos de interés para el fortalecimiento jurídico notarial y tecnológico de los firmantes.
- Intercambio de información y material bibliográfico sobre investigaciones, estudios y toda otra actividad que se considere de interés para cumplir los objetivos y fines de ambas partes.
- Actividades conjuntas de investigación y desarrollo.
- Realización de servicios de consultoría mediante la formación de equipos ad hoc.
- Transmisión e intercambio de experiencias exitosas.
“Mediante este Convenio, la UINL, organización que agrupa 86 países, con más de 300,000 Notarios miembros, la Asociación de Notarios de Puerto Rico y la Comisión de Asuntos Americanos, presidida por el Dr. Álvaro Rojas Charry, brindarán su valioso asesoramiento y apoyo al Departamento de Estado de Puerto Rico para el desarrollo e implementación de esta nuevo proyecto tecnológico que estará al servicio de los Notarios puertorriqueños e internacionales y sobre todo, de nuestra ciudadanía.”, destacó Pedro M. Ortiz Bey, presidente de dicha Asociación.
“Las nuevas tecnologías requieren que las administraciones incorporen nuevos métodos para agilizar los procesos en beneficio del pueblo, mientras se garantiza la legalidad de los instrumentos públicos. La tendencia hacia la globalización nos impone nuevos retos y nos pone al alcance las experiencias de nuestros países hermanos. El Notariado en el mundo tiene un rol activo, imprescindible y contundente en todos los procesos políticos, económicos y sociales.”, puntualizó Ortiz Bey.
El Convenio integrará a los estudiantes de Derecho del país, ya que La Facultad de Derecho Universidad Interamericana dará su apoyo en las investigaciones y pruebas. Es en nuestros estudiantes de Derecho donde recae la responsabilidad de continuar estos proyectos en el futuro.
La actividad es parte de la conmemoración del primer Día del Notariado Puertorriqueño. Según la Ley 176 del 27 de diciembre de 2013, el 2 de octubre fue designado como el Día del Notariado Puertorriqueño. La Asociación de Notarios de Puerto Rico, responsable de esta celebración, se crea en el 1986 para proveerle al Notario puertorriqueño destrezas requeridas para su desempeño profesional; y defender y conservar la institución del Notario puertorriqueño como patrimonio cultural jurídico de nuestro país.