Autos

 Por Luisa García Pelatti

La cartera de financiamiento y arrendamiento de autos creció 7.5% en el primer trimestre llegando a rozar los $7,000 millones. El aumento está impulsado por el crecimiento de las carteras de los bancos y de Reliable Financial Services (la única entidad que no es un banco). Luego están las llamadas compañías de marcas (Toyota Credit, BMW Financial Services, Ford Motor Credit, General Motors Acceptance, y Mercedes Benz), que en una década han reducido su cuota de mercado de 21% a 13%.

Dentro de la categoría de compañías de marcas dos siguen creciendo: Toyota Credit y BMW Financial, con alzas de 5.3% y 17.0%, respectivamente en el primer trimestre. Por el contrario, el resto de las compañías de marcas registraron fuertes caída, en todos los casos superiores al 50%.

El mercado de financiamiento y arrendamiento de autos ascendió a $6,697 millones en el primer trimestre, un alza de 7.5%. En el 2007, las carteras de préstamos de autos superaban los $8,000 millones. La caída en las ventas de autos es responsable de estos resultados. En 2005, las ventas alcanzaron una cifra récord de 140,400 unidades. Después, las ventas disminuyeron hasta las 76,547 unidades en el 2009. Las ventas experimentaron alzas en el 2010, 2011 y 2012, cuando llegaron a superar el nivel de 100,000 vehículos vendidos. En los primeros seis meses de este año las ventas de autos han aumentado sólo 2.9%.

Los mayores aumentos en cartera corresponden a Reliable Financial Services, con $130 millones más (7.7%) y FirstBank, con $110 millones adicionales (9.7%).

El negocio de financiamiento de autos –en el que participan bancos, pero también compañías de financiamiento de las compañías fabricantes y firmas especializadas en financiamiento de autos– creció en el primer trimestre de 2013 impulsado por el los préstamos que ofrecen los bancos.

El total de los préstamos de autos en carteras ascendió a $5,691 millones en el primer trimestre de 2013, un incremento de 8%. Este tipo de crédito lo ofrecen tanto bancos comerciales como compañías de financiamiento de autos.

Por otro lado, el mercado de arrendamiento de autos (“leasing”) asciende a $1,006 millones, alrededor del 15% del mercado total de financiamiento de vehículos.

El 63% mercado total de financiamiento y arrendamiento de vehículos está controlado por compañías de financiamiento ($4,199 millones) y el restante corresponde a bancos ($2,796 millones).

Las compañías de marca disminuyeron 0.1%. En el primer trimestre disminuyeron las carteras de préstamos de Ford Motor Credit (-50.0%), General Motors Acceptance (-62.8%) y Mercedes Benz (-44.3%); mientras que Toyota Credit crece 5.3% y BMW Financial Services sube 17%. Estas compañías se conocen como compañías de financiamiento de marca, porque ofrecen créditos sólo para los vehículos que fabrica su compañía matriz, y representan el 13% del total del mercado, con $868millones en préstamos en cartera.

El líder en el mercado conjunto de financiamiento y arrendamiento de autos es Reliable Financial Services, una subsidiaria de Wells Fargo que no hace arrendamientos, que cuenta con una cartera de $1,818 millones, con un crecimiento de 7.7% en el primer trimestre de 2013 y una cuota de mercado de 27.1%.

La segunda posición en el mercado la ocupa Popular Auto, con $1,276 millones, un crecimiento de 7.5% respecto al primer trimestre del 2012.

FirstBank es el tercero de este mercado, con $1,251 millones, un aumento de 9.7%.