Por redacción de Sin Comillas
Fiat Chrysler Automobiles lanza al mercado el nuevo “crossover” compacto de la familia 500: el Fiat 500X. Está disponible en cinco niveles de equipamiento exterior: Pop, Easy, Lounge, Trekking y Trekking Plus. Los precios fluctúan entre $23,200 para el modelo básico y los $33,158 para el modelo Trekking Plus.
Se trata de un auto compacto con capacidad para cinco pasajeros que está disponible con motor Tigershark MultiAir2 de 2.4 litros produce 180 caballos de fuerza y 175 libras-pie de torque, en combinación con una transmisión automática de nueve velocidades.
El modelo Trekking Plus que probamos ofrece más amplitud de lo que se espera en un Fiat. En la segunda fila de asientos caben dos adultos cómodos y el maletero ofrece espacio suficiente para acomodar una maleta grande, los bultos de las escuelas de los niños o una compra moderada. El 500X no es para todo el mundo, hay gente que puede necesitar un auto más espacioso.
En cuanto a tecnología, dispone de radio Uconnect con una pantalla táctil de alta resolución de 6.5 pulgadas, transmisión de audio por Bluetooth, una pantalla de 3.5 pulgadas a todo color con tecnología TFT ubicada en el panel de instrumentos, entrada sin llave Enter-N-Go, y asientos y volante a los que se les puede regular la temperatura. El panel de instrumentos se maneja con facilidad y la sincronización con el teléfono móvil es muy intuitiva.
En la versión “all-wheel-drive”, su eje trasero se desconecta cuando no se necesita tracción en las cuatro ruedas, mejorando su eficiencia de combustible. El sistema de selección dinámica permite que el conductor elija entre tres modos (Automático, Sport y Traction+) para adaptar el vehículo a diferentes condiciones de conducción.
El Fiat 500X ofrece hasta 70 componentes de seguridad, incluyendo aviso de colisión frontal, advertencia de salida de carril, monitoreo de puntos ciegos y detección de vehículos en la parte trasera. Se incluye también, en todos los modelos, control electrónico de estabilidad (ESC) con asistencia para arranque en cuestas y mitigación electrónica de rodamiento, así como siete bolsas de aire.
Diseñado en Centro Stile en Turín, Italia, donde sus diseñadores plasmaron la personalidad y las características distintivas del Fiat 500 en un paquete más grande y maduro. En el exterior elementos de diseño como los focos delanteros, fascia en forma de trapecio, el característico diseño de “bigotes y logotipo” y el baúl redondeado rinden homenaje al “Cinquecento” original.