Por redacción de Sin Comillas
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) hará reembolsos de gastos a varios municipios y agencias del gobierno, por trabajos relacionados al huracán María que suman $53,502,781.39.
Los fondos que desembolsa FEMA se dan bajo el programa de Asistencia Pública y están disponibles una vez los destinatarios completen toda la documentación requerida y luego que la misma sea revisada por el gobierno.
Bajo la Categoría A, por gastos de remoción de escombros, se le aprobó al Municipio de Trujillo Alto $6,165,957.05 y al Departamento de Educación, $13,718,121.18.
La Categoría B, cubre las medidas tomadas para proporcionar “asistencia esencial” para enfrentar las amenazas inmediatas a la vida y a la propiedad producto de un desastre mayor. Bajo esta categoría se aprobaron $19,844,363.30 a la Región de Bayamón del Departamento de Educación; $10,890,000.00 para instalaciones temporeras del Departamento de Educación; y $2,884,339.86 para la Compañía de Fomento Industrial.
Por otra parte, la Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones (NTIA) adscrita al Departamento de Comercio de Estados Unidos, le otorgó a la Oficina de Seguridad Pública de Puerto Rico $450,000. Estos fondos se dan bajo la Ley de Creación de Empleos y Alivio de Impuestos de la Clase Media de 2012 que creó una red nacional de banda ancha de seguridad pública (NPSBN, por sus siglas en inglés) dedicada a la policía, bomberos, profesionales de servicios médicos de emergencia y otras entidades de seguridad pública, que dio paso a la First Responder Network Authority o FirstNet dentro de la NTIA.
La Ley también impuso a la NTIA el establecimiento de un programa de subvenciones, el Programa de Subvenciones de Implementación Estatal y Local (SLIGP, por sus siglas en inglés), para ayudar a los gobiernos locales a identificar, planificar e implementar los medios más eficientes y efectivos para usar e integrar la infraestructura, el equipo y otras arquitecturas asociadas con el NPSBN para satisfacer las necesidades de servicios de banda ancha y datos inalámbricos de sus jurisdicciones.