Por redacción de Sin Comillas
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó cerca de $2 millones para la primera fase de un proyecto total que ronda los $25 millones. Los fondos se utilizarán en la compra e instalación de generadores en 35 estaciones de policía y 39 centros gubernamentales comunitarios de la Autoridad de Edificios Públicos de Puerto Rico.
“Con la primera fase de este proyecto, que consta del proceso de contratación, identificar la empresa de ingeniería que hará la evaluación, el diseño y otros procedimientos, se da un paso importante para que las comunidades tengan unas instalaciones más confiables. Al tener una fuente alterna de energía, ayudamos a atender la falta de electricidad que tanto afectó a estos lugares durante el huracán María”, indicó el coordinador federal de Recuperación por Desastres de FEMA, José G. Baquero.
Esta asignación se da por medio del programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, por sus siglas en inglés) de FEMA y permitirá que instituciones como cuarteles de policía, tribunales, centros gubernamentales y oficinas de respuesta que se convierten en refugios durante emergencias, puedan ofrecer servicios durante apagones del sistema eléctrico.
Varias estaciones de policía en pueblos como Aibonito, Humacao, Lajas, Las Marías, Lares, Quebradillas y Santa Isabel están incluidas en este grupo de instalaciones, al igual que centros gubernamentales en Añasco, Ceiba, Hatillo, Jayuya, Loíza, Moca, Sabana Grande, Utuado y Yabucoa, entre otros.
Por otro lado, un proyecto municipal bajo HMGP para instalar generadores ya se completó en Cabo Rojo, donde se adquirió un generador para brindar energía de reserva a la instalación que alberga el cuartel de la Policía Municipal y la Oficina de Manejo de Emergencias. El proyecto recibió $86,000 y se financió completamente por el programa de HMGP.
Hasta la fecha, se han aprobado cerca de $2,800 millones por medio de HMGP para un total de 67 proyectos que buscan atender los daños a raíz del huracán María, con el propósito de que la isla esté preparada para afrontar otros desastres en el futuro.