Por redacción de Sin Comillas
A fin de reparar daños causados por el huracán María en varios rellenos sanitarios y centros de reciclaje alrededor de la isla, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) aprobó recientemente cerca de $7 millones.
“Continuamos colaborando con el gobierno de Puerto Rico y los gobiernos municipales para el desarrollo de sus proyectos de recuperación. Esta adjudicación consiste en sobre $5 millones para doce vertederos y el restante para siete centros de reciclaje municipales”, recalcó el Coordinador Federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico, José G. Baquero.
De estos fondos, se destinaron $100,700, para reparaciones al vertedero de Juana Díaz. Además de servir a sobre 50,000 residentes, el vertedero también presta servicios a varios municipios aledaños, comercios e industrias del área sur de Puerto Rico. Según datos del municipio, esta instalación recibe entre 300 a 400 toneladas de desperdicios no peligrosos diariamente, un cinco por ciento de todos los desperdicios sólidos municipales generados diariamente en Puerto Rico.
La partida de fondos adicionalmente incluye sobre $56,000 para el Centro de Reciclaje Municipal de Loíza. Allí se procesan mensualmente entre 50,000 y 64,000 libras de material reciclable, como textiles, plástico, neveras, chatarras, aceite de motor, aceite de cocina y cartón.
Asimismo, se aprobaron unos $17,000 para mejoras al centro de reciclaje municipal de Orocovis. En el centro, que se ha mantenido operando luego del paso del huracán, se procesan alrededor de 800,000 libras de material reciclable al año, tales como cartón, periódico y plástico, entre otros.