Por redacción de Sin Comillas
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico, o COR3, informaron la obligación de más de $47 millones en fondos adicionales para 131 proyectos durante la primera semana de mayo. La Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao, unos 26 parques y centros comunales del Departamento de Recreación y Deportes al igual que varias carreteras y parques municipales figuran entre las obligaciones de sobre $1 millón. Hasta la fecha, se han adjudicado cerca de $6,700 millones para Puerto Rico como parte del programa de Asistencia Pública de FEMA.
Entre las asignaciones recientes para estos fines, figuran unos $11.3 millones para el Departamento de Recreación y Deportes, donde se destaca el proyecto del Complejo Deportivo en Río Grande Estates. Sobre $1.3 millones se destinarán para reparar el parque de pelota, la cancha de baloncesto, el centro comunal, el parque para niños, la cancha de tenis y las luminarias. Por otro lado, el parque de pelota Osvaldo Gutiérrez en Guánica se beneficiará de una subvención de $354,000, que incluye sobre $70,000 para mitigar daños futuros por medio de verjas reforzadas y otras medidas.
Entretanto, se aprobó una asignación de más de $3.6 millones para reparar los edificios del Departamento de Trabajo Social, la Oficina de Salud y Seguridad, Artes Gráficas y el aviario del recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico. El proyecto también contempla el uso de cerca de $1.5 millones de la subvención para medidas de mitigación de riesgos tal como reforzar el techo y las ventas e instalar puertas y ventanas con sellos herméticos.
Se destinaron, además, sobre $8 millones al municipio de Jayuya para realizar obras permanentes. Más de $6.1 millones se usarán para reparar las carreteras de los sectores Timio e Ismael Torres del barrio Hoyo Planes, que incluye el remplazo de asfalto y las vallas de seguridad para el beneficio de los jayuyanos que transitan por estas vías de rodaje.
Las subvenciones aprobadas más recientes se desglosan de la siguiente manera:
- Cerca de $18.9 millones para reparaciones a carreteras y puentes.
- Cerca de $15.6 millones para reparaciones a parques e instalaciones recreativas.
- Cerca de $7.7 millones para reparaciones de edificios públicos y equipos.
- Cerca de $4.6 millones para medidas de protección en emergencias.
- Cerca de $230,800 para gastos administrativos de municipios y agencias de gobiernos.
- Sobre $6,500 para las instalaciones de control de agua.