Por redacción de Sin Comillas 

Julizzette Colón Bilbraut, experta en el desarrollo de mercados a través de las redes sociales, fue seleccionada para participar como una de las oradoras especiales de un importante foro sobre empresarismo en los Estados Unidos, que coordina el Federal Reserve Bank of New York y la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY).

El foro reunirá entidades de capital para el desarrollo de negocios en los Estados Unidos. Colón Bilbraut es la única puertorriqueña que ha sido invitada a este evento. El foro se llevará a cabo en Nueva York, el 18 de marzo.

Colón Bilbraut es abogada, con una práctica destacada en redes sociales, asesora en mercadeo digital y fundadora de la primera firma de inteligencia social en el Caribe, Monitor SN.

Su práctica se basa en la asesoría de compañías y organizaciones, y en cómo factorizar la inteligencia que proviene de las redes sociales en la toma de decisiones del negocio, entre otras áreas.

Comenzó en el mundo cibernético en el 1995 y en el 2005 lanzó su primer blog. De 2010-2012 fue la anfitriona de ConsultaconJCB.com, el primer videoblog en Puerto Rico donde semanalmente ofrecía consejos legales sobre asuntos de Internet y redes. Para el lanzamiento de su firma Monitor SN en el 2012, Colón Bilbraut publicó el primer estudio sobre la red social Twitter en Puerto Rico, la Radiografía de la Tuitósfera Boricua”, que arrojó datos demográficos sobre más de 30,000 puertorriqueños en esa red social.

Además fue la persona que redactó el primer anteproyecto de ley para crear una política pública contra el acoso cibernético, y ha dictado innumerables charlas sobre temas relacionados a este campo en y fuera de Puerto Rico.

Colón Bilbraut ofrecerá el taller “Cómo convertirse en un mercadeador en las redes sociales y ubicar su negocio exitosamente para maximizar su exposición e incrementar su base de clientes”.

En el foro participarán además representante de empresas tales como RocketHub, Happy Mango, Kiva Zip, GreenPath, Inc., Operation Hope, the Minority Business Development Institute, On Grid Ventures LLC, entre otras, que aportarán ideas a empresarios jóvenes para ayudarlos a crear sus planes de negocio, acceder a capital. El foro además cuenta con el auspicio de varias entidades incluyendo a Access Latina.