Por redacción de Sin Comillas

El capítulo colegial de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), arrasó en las competencias de la región sureste que esa entidad efectuó en el estado de la Florida en días recientes y le arrebató el campeonato a la Universidad de la Florida en Gainesville, su más poderoso contrincante y anfitrión del evento.

La delegación, que incluyó a 44 alumnos, ganó el primer lugar en los desafíos que se celebraron del 1 al 3 de marzo pasado y en los que los equipos del puente de acero y el de la canoa de hormigón del RUM obtuvieron múltiples premios.

Los estudiantes del RUM se impusieron a 26 universidades de Estados Unidos y Puerto Rico, tras un largo periodo de trabajo que comenzó en diciembre pasado, debido a las vicisitudes que afrontaron después de los ciclones Irma y María pasar por la isla.  Este es el cuarto cetro que obtiene el RUM, comparado con los tres que ostenta la Universidad de la Florida en Gainesville.

“En los últimos siete años, hemos intercambiado y alternado campeonatos con Gainesville y lo que le da más valor a este logro es que ganamos el campeonato en la casa del rival más fuerte, en un evento que fue planificado, ejecutado y contabilizado por ellos. Después de dos huracanes, en que ellos creían que no íbamos a poder ir, no solo fuimos, sino que los vencimos”, enfatizó Hiram González, mentor del equipo.

El primer lugar del puente colegial

El equipo del puente de acero del Recinto, además del primer lugar overall, también obtuvo la primera posición en la categoría de rigidez, dos segundos lugares en eficiencia estructural y en economía, y un tercero en velocidad de construcción. De acuerdo con Alvin A. Méndez Díaz, capitán del equipo, el puente, además, es evaluado por su peso y estética, lo que suma un total de seis categorías.

“En otras palabras, la estructura debe ser lo más liviana posible, ensamblarse pieza por pieza durante la competencia, en el menor tiempo posible y soportar una carga de 2,600 libras. Esos criterios son traducidos a un costo mediante unas fórmulas provistas en las reglas y el puente con el menor costo, gana la subasta. El estimado del nuestro fue de unos $4 millones 700 mil”, explicó el futuro ingeniero civil, oriundo de Trujillo Alto.

Agregó que todos los preparativos del conjunto colegial se atrasaron, especialmente debido a los estragos ocasionados por María y tuvieron que hacer ajustes para poder viajar a la Universidad de la Florida en Gainesville, competir con otras instituciones de educación superior del sureste de la nación norteamericana y lograr el campeonato.

“Nos sentimos satisfechos y felices de haber podido representar al Colegio y al país”, sostuvo el capitán del equipo, compuesto por 16 alumnos de INCI y uno del Departamento de Ingeniería Industrial.

Este campeonato de la región sureste de la ASCE fue el pase para que los boricuas alcanzaran su entrada a la contienda en Illinois de la AISC, en la que el año pasado ganaron la sexta posición.

Brava también gana

Los jóvenes del puente de acero del Recinto conquistaron estos galardones en el marco de los eventos que la ASCE celebró en Florida y en los que también el conjunto colegial de la canoa de hormigón, denominada Brava, obtuvo la tercera posición overall.

Asimismo, los chicos de Brava se alzaron con el primer lugar en la presentación oral, un segundo puesto en el evento de remos y tres terceras posiciones en los enfrentamientos denominados como Women’s Endurance Race, Men’s Endurance Race y la Men’s Sprint Race.

Por si esto fuera poco, el capítulo colegial de la ASCE, además del primer lugar overall, ganó el Spirit Award y dos terceros lugares en el Reinforcement Rodeo y el Horsehoe Hoedown en esas mismas competencias, según informó Cristina Lorenzo, presidenta del capítulo del RUM de la mencionada organización estudiantil.