Por redacción de Sin Comillas
La extensa devastación causada por el huracán María en Puerto Rico ha agravado aún más la situación del País, que ya era precaria a causa de la carga impuesta por su deuda pública masiva y la falta de oportunidades socio-económicas para su gente. Los esfuerzos de rescate y ayuda han comenzado pero la magnitud de la crisis requerirá cantidades masivas de apoyo de parte de individuos y organizaciones de Puerto Rico y el exterior.
El Puerto Rico Recovery Fund fue creado el viernes 22 de septiembre de 2017. El Centro para una Nueva Economía (CNE) y Espacios Abiertos (EA) estamos colaborando con los esfuerzos de asistencia y recuperación uniendo capacidades de coordinación, conocimiento de primera mano de la situación del País, redes estratégicas de apoyo y destrezas de abogacía en asuntos de política pública. Estamos conscientes de que este esfuerzo requerirá que ambas organizaciones asumamos nuevos roles y responsabilidades pero nuestro compromiso con la reconstrucción y modernización de la infraestructura física y socio-económica de Puerto Rico es firme e inalterable. Estamos aquí, entre la destrucción, listos para dedicar nuestras energías y recursos a aquellas iniciativas que produzcan el mayor bienestar y que generen resultados equitativos y eficientes.
Una de nuestras metas principales es asumir el rol de convocar y coordinar estratégicamente los esfuerzos que realicen las organizaciones sin fines de lucro en relación a los esfuerzos de recuperación.
El Puerto Rico Recovery Fund se enfocará en tres áreas estratégicas e interrelacionadas:
- Atender necesidades humanitarias inmediatas.
- Esfuerzos de abogacía en San Juan y Washington DC para asegurar el mayor apoyo posible de parte del gobierno federal y la coordinación eficiente de los recursos.
- Desarrollo económico de mediano y largo plazo con un enfoque en la resilencia.
En esta etapa, es imperativo que establezcamos comunicaciones constantes y fluidas con las autoridades estatales y federales para asegurar que movilizamos nuestros recursos y nuestro peritaje hacia necesidades que no están siendo atendidas.
Recursos disponibles hasta el momento:
Hemos recibido donaciones monetarias por $ 391,185.00. Hemos asegurado el apoyo financiero y la ayuda experta del Baton Rouge Area Foundation (BRAF). El director de BRAF, John Davies, está asesorando al Fondo de Recuperación y proveyendo dirección gracias a su vasta experiencia coordinando los esfuerzos de organizaciones sin fines de lucro tras el paso del huracán Katrina.
El gobernador Andrew Cuomo identificó el Fondo de Recuperación de CNE como una de 5 entidades con las que el estado de Nueva York se vinculará y a las que le proveerá asistencia.
Esfuerzos clave y puntos de acción de la primera etapa:
- El 26 de septiembre de 2017 llegaron a la isla suministros de socorro enviados por un donante privado en Estados Unidos. Una porción significativa de estos materiales fueron entregados al Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico el miércoles 27 de septiembre de 2017. Fuimos capaces de entregar los materiales en 24 horas a OSFL afectadas por el huracán.
- Hemos logrado vincular expertos y especialistas que estuvieron activos durante los esfuerzos de socorro del terremoto de Nepal con grupos de la diáspora puertorriqueña interesados en desarrollar una infraestructura de socorro y respuesta. Ver: nepalquake.org
- Plaza Provisions ha aceptado proveernos apoyo en términos de almacenaje y logística. Además, varios de sus suplidores han expresado interés en proveer asistencia a través del Fondo de Recuperación de CNE.
- Kathy Wylde, del NYC Partnership se acercó al Fondo de Recuperación de CNE con una oferta de las oficinas centrales de The Coca Cola Corporation en Atlanta. Coca Cola está interesada en proveer asistencia de distribución y logística para reconstruir los canales de distribución de comida y bebida de los “colmados” a través de la isla.
- La Sa. Wylde también se acercó a nosotros ya que IBM está interesada en expandir el apoyo que ofrecieron en Texas y Florida (estados destruidos recientemente por tormentas) donde ofrecieron consultoría de resilencia y “cloud hosting”. También están proveyendo peritaje de seguridad pública a la Comisión del Gobernador para Reconstruir Tejas y podrían hacer lo mismo para Puerto Rico.
- El Provost de Brown University se acercó a nuestro Fondo de Recuperación para ofrecer asistencia acogiendo estudiantes universitarios y académicos que deseen continuar sus estudios y completar su semestre académico en Brown y un consorcio de universidades de Estados Unidos.
- Nos hemos convertido en el punto de contacto para grupos de la Florida Central, Miami, Tampa y la ciudad de Nueva York para canalizar donaciones “in-kind” y materiales para la isla. Hemos provisto apoyo de logística y contactos.
- Numerosas fundaciones en Puerto Rico y EEUU están interesados en asociarse a nosotros y utilizar nuestra amplia red de contactos y capacidad de coordinación para proveer esfuerzos de socorro y recuperación.
- Al momento, estamos construyendo una base de datos de OSFL que tienen necesidades específicas y puntuales que el Fondo de Recuperación puede abordar de forma efectiva.
*Si puedes servir de voluntario en tu ciudad o pueblo para esta iniciativa, envíanos un correo con tu nombre, pueblo, número de teléfono y correo electrónico a:mari@espaciosabiertos.org