Por redacción de Sin Comillas
La condición financiera del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) se ha deteriorado de tal manera que al final de este año no estaría en disposición de cumplir con las reservas que le exige la ley y podría verse sometida a un proceso de sindicatura. Debido a que el BGF es la principal fuente de liquidez a corto plazo del Gobierno y donde están depositados los fondos públicos, el deterioro de su condición financiera afectaría de forma adversa al Gobierno y las corporaciones públicas.
La información la dio a conocer el Gobierno el viernes en la noche al publicar un documento con la información financiera más reciente.
“Si el BGF se convierte en una entidad insolvente, el Secretario de Hacienda podría solicitar en los tribunales el nombramiento de un síndico para suspender las operaciones del BGF”, señala el informe de 219 páginas. Actualmente, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras está examinando la situación financiera del BGF.
A finales del mes pasado, el BGF había anunciado que su liquidez se redujo hasta $874.7 millones. En el mes de julio, la liquidez había aumentado a alrededor de $1,000 millones como resultado de la emisión de $400 millones de pagarés en anticipación de contribuciones de ingresos (TRANs, por sus siglas en inglés) que vendió a tres corporaciones públicas. El BGF tiene que pagar $354 millones el 1 de diciembre. Según el informe el banco estaría tratando de obtener fondos para hacer frente a esta deuda.
El Gobierno podría enmendar la ley que rige el BGF s la situación financieras del banco se deteriora o solicitar legislación de emergencia que podría incluir una moratoria en el pago del servicio de la deuda o otros remedios que afectarían los derechos de los acreedores.
* Historia en desarrollo. Se ampliará.