En la Isla, el número de pasajeros de cruceros está todavía 19.8% por debajo de donde estaba en 2019

Por Luisa García Pelatti

A nivel mundial, el turismo de cruceros ha superado los niveles que tenía en 2019, tras el desplome del sector como resultado de la pandemia. Sin embargo, en Puerto Rico todavía el número de pasajeros de cruceros no se acerca a los casi 1.8 millones que llegaron en 2019.

El mes de enero de este año muestra resultados poco halagüeños. Enero, que en Puerto Rico suele ser el mejor mes del año para el sector, recibió 205,918 pasajeros, un 7.3% menos que los 222,213 del mes de enero de 2024, según datos de la Compañía de Turismo. Y eso que llegaron más barcos, 86 en 2025 frente a los 72 del mes de enero del año pasado.

En todo 2024, Puerto Rico recibió 1.4 millones de pasajeros de barcos cruceros, un 8.6% más que en 2023. Es el tercer aumento consecutivo, pero sigue sin llegar a los 1.8 millones de pasajeros de 2019, un nivel récord.

El turismo de cruceros se desplomó en 2020 y 2021 tras el inicio de la pandemia y empezó a recuperarse en 2022.

A nivel mundial, el número de pasajeros de crucero ascendió a 31.7 millones en 2023, superando en 6.8% los niveles de 2019, según datos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés).

Los pasajeros que viajaron en cruceros por el Caribe aumentó 7.3% entre 2019 y 2023, añadiendo casi 1 millón de pasajeros, hasta 12.9 millones. La región es el principal destino para el turismo de cruceros, pero el crecimiento fue mayor en Alaska (+35.8%), Sudamérica y el Canal de Panamá (+34.0%), la costa del Pacífico (+24.1%) y el Mediterráneo (+23.0%).

En 2024, llegaron al puerto del Viejo San Juan 494 embarcaciones, un 10.8% más que en 2023, pero todavía lejos de los 567 barcos que atracaron en los muelles de San Juan en 2019.