Por redacción de Sin Comillas

El Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), suscribió un acuerdo de colaboración con la Junta de Planificación (JP) para fortalecer la generación de datos económicos. El acuerdo incluye la publicación constante de informes, redactados colaborativamente entre el RUM y la JP sobre temas relacionados con el desarrollo económico y social.

El proyecto iniciará en junio de 2022. Se espera que, en diciembre de 2022, ya estén los primeros resultados. El primer paso de este proyecto será hacer una evaluación de las necesidades prioritarias para mejorar esas áreas. Como primer producto de trabajo de este acuerdo, se realizará una evaluación para determinar cuáles son los retos e identificar lo que hace falta para atender cada área. Por ejemplo, la Matriz de Insumo-Producto, que necesita una modernización en los sistemas de información que agilice los procesos.

“Nuestro sistema de datos económicos tiene sus fortalezas, pero además tiene áreas de oportunidad que es urgente que se trabajen. Por ejemplo, los datos de Estados Unidos se publican trimestralmente y de una manera bastante ágil. En Puerto Rico, se publican anualmente y con varios meses de retraso. Asimismo, hay algunas metodologías que se deben actualizar para seguir lo que se ha vuelto estándar en el resto del mundo. Finalmente, es importante asegurar la continuidad en los datos que tenemos y comenzar a estimar nuevos indicadores que podrían ser aún más útiles en nuestro contexto actual”, indicó Ricardo R. Fuentes Ramírez, catedrático de Economía y líder de la propuesta.

Por su parte, el presidente de la JP, Julio Lassús Ruiz, afirmó que “las estadísticas son fundamentales para el desarrollo sostenible en las esferas económica, social y ambiental. La confianza de los usuarios de las estadísticas oficiales se fundamenta en la independencia e imparcialidad de los profesionales y los oficiales que las preparan. El uso de métodos científicos y transparentes y la igualdad de acceso para todos a la información estadística oficial es el norte de los trabajos”.